Home Destacada Preparados, listos, arrancó la #TemporadaDeHuracanes

Preparados, listos, arrancó la #TemporadaDeHuracanes

0
Preparados, listos, arrancó la #TemporadaDeHuracanes

Desde mayo el Pacífico y el Atlántico se han visto afectados por la #TemporadaDeHuracanes, con fenómenos que han dejado en algunos territorios, devastaciones agresivas y pérdidas humanas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se espera que la #TemporadaDeHuracanaes finalice para ambos océanos el 30 de noviembre, lo que sugiere tomar medidas de prevención.

Actualmente se mantienen en el radar los ciclones Florence, Helene e Isaac, siendo Florence el más peligroso con una posible llegada a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

Tiempo de llegada aproximado de Florence con fuertes vientos, según el Centro Nacional de Huracanes

Florence mantiene en estado de emergencia a Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha informado que que hasta el momento ha alcanzado vientos de 195 kilómetros por hora y una presión central mínima de 946 MB (27,93 pulgadas).

Isaac, que dejó de ser una tormenta tropical para convertirse en un huracán 1, continúa moviéndose hacia las Antillas Menores, con vientos sostenidos de 75 millas por hora, informó NHC.

Comportamiento de Isaac según en Centro Nacional de Huracanes el 9 de septiembre

Según pronósticos, Isaac pudiera generar oleaje de más de 8 pies, a través de las aguas del mar Caribe, que incluye Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses.

Mientras tanto Helene no afectará por el momento a ningún territorio.

Tormenta Tropical Gordon

Gordon cobró la vida de un niño en su paso por Florida, e innumerables daños materiales en el norte del Golfo de México.

Imagen satelital de la NASA el 2 de septiembre de la tormenta tropical Gordon cerca de Florida

Alcanzó vientos de hasta 112 kilómetros por hora y puso en alerta a los estados de Mississippi y Louisiana, lo que los llevó al despliegue de camiones, barcos, helicópteros y al menos 200 miembros de la Guardia Nacional.

Con vientos de 112 kilómetros por hora, Gordon dejó a miles de personas sin servicio eléctrico

Alberto

El primer ciclón formado el pasado 25 de mayo en el Atlántico fue Alberto, con fuertes vientos e inundaciones en varias zonas de México, Cuba y Estados Unidos.

Los estados de Florida, Carolina del Norte y Alabama emitieron estado de emergencia, mientras que Mississippi se mantuvo en alerta.

Imagen satelital de la NASA de la tormenta Alberto

En Carolina del Norte dos periodistas perdieron la vida luego de que un árbol cayera sobre el auto en el que se dirigían a cubrir los efectos de Alberto, debido a vientos sostenidos de 72 kilómetros por hora, inundaciones y deslizamientos.

Tormenta Alberto ocasionó grandes inundaciones en el estado de Florida, EEUU

En Cuba al menos 5 mil personas fueron evacuadas y en los estados mexicanos; Yucatán, Chiapas y Quintana Roo, se produjeron intensas lluvias.

NA

7 recomendaciones para afrontar la temporada de huracanes

Salir de la versión móvil