Los suelos de gran formato han demostrado ser una solución eficaz. No solo porque hacen que las zonas parezcan más grandes y tienen menos juntas que facilitan su higiene y mantenimiento, sino porque son hermosas, resistentes y duraderas. Estas características lo convierten en una de las tendencias que se quedan para este 2024.
¿Azulejos de gran formato o pequeño formato? Esta es una duda común cuando se trata de construir o reformar. Al buscar soluciones en porcelánico para pavimentos, las grandes baldosas aportan muchas ventajas.
Basta con buscar online una tienda de porcelánico gran formato para saber qué elegir para cada espacio, ya que solo al ver los diversos modelos, colores y diseños se entenderá por qué este tipo de azulejos ha cobrado protagonismo en los últimos años y promete quedarse no solo en 2024, sino para los años por venir.
El gres porcelánico de gran formato es el mejor material para un proyecto. Utilizar baldosas de este tipo tiene muchas ventajas y estas se enumeran a continuación:
1.- Espacios que parecen amplios e iluminados
El tamaño de los revestimientos de suelos influye directamente en la apariencia de cada espacio. Al igual que elegir el color de una pared para que una estancia se vea más amplia e iluminada, las baldosas cumplen la misma función.
El porcelánico grande hace que los suelos se vean más amplios de lo que en realidad son. Esto se debe a que las juntas están mucho más separadas. Si además se eligen tonos claros y brillantes la luz se refleja mejor y dará la apariencia de que una estancia es más grande de lo que realmente es.
Esta es la razón por la que es aconsejable inclinarse por las baldosas de gres porcelánico de gran formato si deseas que una habitación parezca amplia e iluminada.
2.- No solo para suelos
Este tipo de baldosas tiene múltiples aplicaciones. Los azulejos grandes se prestan a una plétora de conceptos creativos de diseño y construcción. El tamaño, la consistencia y las excelentes prestaciones técnicas del gres porcelánico lo hacen idóneo para una amplia gama de aplicaciones de proyectos. Destacan los salpicaderos y las mesadas de la cocina, las paredes y suelos, cuartos de baño y espacios exteriores como terrazas, patios o zonas de piscinas.
Cuando se trata de espacios interiores, el gres porcelánico de gran formato es ideal para su uso en las zonas de ducha y en los suelos y paredes de los cuartos de baño. Hacen falta menos piezas porque el material es enorme y estas estancias suelen ser pequeñas.
Su empleo en encimeras en la cocina es una buena idea también y se está popularizando cada vez más. Esto se debe en parte a que el gres porcelánico es un material muy resistente, robusto y duradero. Todo esto lo hace apropiado para una zona que se utiliza con tanta frecuencia de forma habitual. Además, al tener menos juntas resulta más higiénico y fácil de limpiar y desinfectar.
3.- Continuidad para conceptos abiertos
Las baldosas de gres porcelánico de gran formato pueden cubrir superficies amplias con menos piezas debido a sus amplias dimensiones. Esto permite crear ambientes abiertos en un espacio que tenga múltiples usos como un salón comedor o una cocina que se conecte al salón. Es decir, con estos azulejos se consigue más homogeneidad visual.
Al haber una mayor unión visual con menos piezas de baldosas se crea un efecto continuo que se acentúa por la menor cantidad de juntas. Si además, la lechada con la que se pegan las baldosas se hace con una de un tono o color igual el resultado será no solo de amplitud sino de enorme belleza.
4.- Instalación más rápida
El menor tiempo de instalación es otra ventaja de este tipo de formato grande. Se necesita un menor número de láminas para el gres porcelánico con mayores dimensiones. Esto, obviamente, facilita la colocación de las piezas y la culminación de cada proyecto con prontitud.
Es una falsa creencia que instalar gres porcelánico de gran formato era más difícil que las baldosas tradicionales. En realidad, si se contrata a un verdadero experto en alicatado será rápido y fácil.