El petróleo venezolano llegó a 10 dólares por barril informó la noche del martes 21 de abril el presidente de la nación suramericana, Nicolás Maduro Moros, esto tras el colapso de la cotización del crudo en EE.UU. que alcanzó los -40 dólares esta semana por la caída de la demanda por el Covid-19 en esa nación norteamericana.
“El petróleo venezolano llegó a 10 dólares, pero estamos preparados, nos hemos entrenado y a Venezuela no la detiene ni el petróleo a 10 ni a menos 10, Venezuela va a seguir con resistencia, con consciencia, con aguante y con fuerza su camino, dentro de la cuarentena de paz, de trabajo, de atención”, dijo el Jefe de Estado.
En transmisión de la estatal Venezolana de Televisión desde el Fuerte Tiuna, el mandatario venezolano comentó que el martes sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien le ratificó todo su apoyo al Gobierno constitucional que preside y a la paz de Venezuela.
“Revisamos y ratificamos todos los planes de cooperación integral en todos los frentes de trabajo, hablamos sobre este tema del petróleo, estamos esperando que el 1° de mayo entre en vigencia el acuerdo de la Opep+”, afirmó.
https://www.youtube.com/watch?v=D11CB6DaM5o
Maduro señaló que esa misma noche dialogaría con el secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammad Barkindo. En ese sentido, apuntó que la mañana del martes hubo una video conferencia de los países miembros del bloque energético para hacer el seguimiento a la situación de caída de los precios del crudo esta semana.
Sobre lo anterior, resaltó la histórica caída de los precios del petróleo estadounidense generada esta semana, sobre lo cual explicó que en EE.UU. los operadores deben pagar a los compradores para que se lleven el producto ante la falta de espacio para almacenar.
Ayer el experto ruso de la Fundación Nacional de Seguridad Energética de Rusia, Ígor Yushkov, expresó que toda esta situación se debe a una estrategia de los inversores.
También vaticinó que quizás para junio se comience a ver una mejora cuando se perciban los primeros resultados del acuerdo alcanzado por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+). «Sólo entonces veremos cierta consolidación de los precios alrededor de los 30 dólares el barril. Los precios de 50 o 60 dólares el barril no llegarán hasta 2021, en el mejor de los casos«, dijo citado por Sputnik.
Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) ha estado fijando el precio de su crudo insignia Merey por debajo del valor del crudo Brent, dejando atrás el marcador estadounidense. La estatal petrolera venezolana, sancionada por Estados Unidos para presionar la salida de Maduro del gobierno, ofrece grandes descuentos para la venta de su crudo Merey, en medio de un colapso mundial de los precios del petróleo.
SI/VTActual