Este martes, Carlos Vargas, el superintendente de la criptomoneda venezolana El Petro, conversó junto al economista Juan Carlos Valdez, en el programa «Boza y Valdez» transmitido por la señal de Venezolana de Televisión (VTV), el canal del estado venezolano, para esclarecer dudas con respecto al tema de la mineria digital.
«Nosotros tenemos 5 mil millones de barriles que respaldan nuestra moneda El Petro, ¿esto qué significa? que si tenemos 100 millones de monedas eso quiere decir que nos quedan 4 mil 900 millones de barriles o monedas por crear»
Así mismo, el funcionario afirmó que el pasado 21 de enero terminó el primer corte del registro de Minería Digital, y ya se está levantando y procesando toda esa información suministrada por los mineros inscritos para porteriormente reunirnos con ellos a través de la superintendencia de Criptomonedas y Actividades Conexas en Venezuela.
Por otro lado, Vargas aseguró que esta estratégia del gobierno nacional no es ningún invento, ni tampoco una medida económica sin sustento o fundamento teórico, puesto que dentro de la creación de El Petro están participando asesores internacionales calificados, autoridades en materia antilavado de dinero, desarrolladores del blockchain de China e India entre otros.
«Nuestra moneda incluso esta sobre respaldada, ¿qué puede significar esto? que en el futuro se tome la decisión en vista del éxito que tenga en nuestra moneda de generar una segunda emisión, que en vez de hacerse sobre el petróleo, se hiciera sobre el oro.»
De esta manera, se confirma la solidez de esta criptomoneda venezolana, que en los próximos meses, se espera su incremento dentro de la dinámica economica del país sudamericano para la construcción de un mercado alternativo ante el permanente sabotaje de DolarToday y demás instancias economicas mundiales.