InicioActualidadLa nieve que afectó a los Estados Unidos ha dejado a más...

La nieve que afectó a los Estados Unidos ha dejado a más de 800,000 personas sin electricidad

La reciente tormenta de nieve que afectó a los Estados Unidos ha dejado a más de 800,000 personas sin electricidad en diversas zonas del país. La mayoría de los afectados se encuentran en Michigan, donde 730,000 personas aún están sin energía eléctrica. Sin embargo, la situación también ha afectado a residentes de Wisconsin, Nueva York e Illinois, quienes también han reportado cortes de energía generalizados.

Personas sin electricidad

Más allá de las cifras, es importante destacar que algunas de estas zonas de los Estados Unidos tienen una importante población latina, por lo que es probable que también haya latinos afectados por la tormenta y los cortes de energía. En Michigan, por ejemplo, la comunidad latina ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, especialmente en la ciudad de Detroit, donde se estima que alrededor del 7% de la población es de origen latino.

Los latinos son los más afectados

En Illinois, otro de los estados afectados por los cortes de energía, la comunidad latina es aún más numerosa, especialmente en la ciudad de Chicago, donde los latinos representan más del 28% de la población. En Wisconsin, la población latina también ha ido creciendo en los últimos años, especialmente en ciudades como Milwaukee, donde los latinos representan más del 17% de la población.

Por su parte, en Nueva York, los latinos también son una comunidad importante en ciudades como Nueva York y Syracuse, donde representan más del 20% y el 14% de la población, respectivamente. Por lo tanto, es probable que también haya latinos afectados por los cortes de energía en estas zonas.

Sin medidas aparentes

Es importante que las autoridades se aseguren de que todas las comunidades afectadas por la tormenta y los cortes de energía reciban la ayuda necesaria para superar esta situación difícil. Además, es fundamental que se tomen medidas para prevenir futuros cortes de energía y para garantizar que todas las comunidades, incluyendo las latinas, estén preparadas para enfrentar situaciones de emergencia.

LEE Más