En esta cuarentena, con bastante tiempo libre y ante la nula actividad deportiva, nos vamos a tomar el atrevimiento de recomendarles varias películas que tienen como argumento el mundo del deporte.
No pretendemos ser cinéfilos, ni expertos en películas, solo queremos dejarles una lista de las 7 mejores películas deportivas para quien les escribe.
Sin análisis cinematográfico, ni palabras técnicas. Sólo las películas deportivas que este servidor disfruta cada vez que puede: ¿Te animas a verlas?
7. Invictus
Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. Trata sobre cómo el presidente de Suráfrica, Nelson Mandela, utiliza el Rugby en 1995 como un instrumento de integración en plena caída del «Aperheid».
Mandela (Freeman) entabla una relación amistosa con el capitán de los Springboks (selección nacional de Suráfrica) François Pienaar (Damon) y convierten al rugby de un deporte exclusivo de blancos, al deporte nacional en ese país.
6. Hermano
Película venezolana, para mi una de las mejores de todos los tiempos, dirigida por Marcel Rasquín.
Se basa en la historia de dos hermanos (Daniel y Julio) que intentan salir de la pobreza mediante la práctica del fútbol. Ambos son las estrellas del equipo de su barrio, pero mientras Daniel se dedica de lleno a perseguir su sueño (Jugar en el Caracas FC), Julio es consumido por el entorno y se une a una banda criminal… El final de la película es inesperado.
5. Un Domingo Cualquiera
Dirigida por Oliver Stone, cuenta con un elenco estelar encabezado por Al Pacino, Dennis Quaid, Cameron Diaz y Jamie Foxx. Nos presenta los pormenores del deporte profesional (Fútbol Americano) desde la perspectiva de un entrenador cuyos mejores años han pasado (Pacino).
La trama nos describe desde el ascenso al estrellato de un joven (Fox) que es consumido por la fama, la caída de una antiguo ídolo (Quaid), hasta el manejo del negocio por parte de una dueña a la que no le importa el deporte (Díaz).
4. Juego de Honor (Coach Carter)
Trama basada en la vida real, dirigida por Thomas Carter y protagonizada por Samuel L. Jackson. Se trata de la historia del coach de baloncesto del Richmond High School, Ken Carter.
Carter (Jackson) se hace cargo del equipo de la secundaria Richmond, una comunidad muy violenta en Estados Unidos, se propone ayudar a los jugadores a utilizar sus habilidades en el baloncesto para llegar a la universidad y los hace firmar un contrato en el que se estipula deben cumplir con ciertos parámetros académicos.
A pesar de cumplir en la cancha, se mantienen invictos en el torneo regional, los jugadores no cumplen con la parte académica por lo que el Coach Carter decide cerrar el gimnasio y no jugar hasta que mejoren sus notas. La película es una crítica (tremenda) al sistema educativo en Estados Unidos.
3. La Verdad Oculta (Concussion)
Otra trama basada en la vida real, dirigida por Peter Landesman y protagonizada por Will Smith, nos narra la historia del doctor Bennet Omalu y un descubrimiento que cambiará su vida y la forma de ver el Fútbol Americano (NFL).
Patólogo forense de origen nigeriano, Omalu (Smith), no tiene la más mínima idea de qué es el Fútbol Americano y lo que significa dentro de la cultura norteamericana. Pero luego de estudiar varios cadáveres de jugadores, descubre la Encefalopatía Traumática Crónica (ETC), enfermedad degenerativa que se produce por la cantidad de golpes que reciben los atletas de este deporte en la cabeza.
Omalu se enfrenta a uno de los negocios más grandes de Estados Unidos, por lo que es atacado y su estudio ridiculizado. Al final tienen que darle la razón… A medias.
Y aunque la película es muy buena, para la academia no existe y la gran actuación de Will Smith tampoco (se metieron con el negocio de la NFL).
2. Un sueño posible (The Blind Side)
Basada en la historia del jugador de fútbol americano Michael Oher, dirigida por John Lee Hancock y protagonizada por Sandra Bullock (ganó el Oscar como mejor Actriz). Nos cuenta cómo el pequeño Michael Oher, cuya madre tiene problemas con las drogas, termina siendo adoptado por una familia de muchos recursos (los Tuohy) en Memphis.
Describe la relación que mantiene Oher con su familia adoptiva, especialmente con su madre Leigh Anne Tuohy (Bullock) y cómo ésta lo ayuda a ser el mejor jugador de fútbol americano en la secundaria, obtener una beca para estudiar en la universidad, hasta convertirse en un jugador de la NFL.
Michael Oher ganaría el Super Bowl en el año 2013 con los Ravens de Baltimore.
1. Rocky
La saga de películas basadas en el deporte más exitoso de la historia, no puede faltar en ninguna discusión sobre este tema, Rocky es la mejor de todas.
Escrita y protagonizada por Sylvester Stallone y dirigida por John G. Avildsen. La saga nos cuenta la vida de un boxeador, Rocky Balboa (Stallone), quien recibe la oportunidad de su vida para disputar el campeonato mundial de los pesos pesados ante el campeón invicto Apollo Creed (Carl Weathers).
El fenómeno Rocky traspasó la pantalla: Los Rocky steps, escalones frontales del Museo de Arte de Filadelfia, son visitadas por millones anualmente; Rocky cuenta con una estatua en la ciudad y fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo… A pesar de ser un personaje ficticio.
Bonus track:
Alí, El Luchador (Cinderella Man), El juego de la fortuna (Moneyball), Recordando a los Titanes, Los Suplentes, Toro Salvaje, Space Jam, Los blancos no la saben meter (White men can´t jump), Gol, Campo de Sueños, Grandes Ligas.
JUNIOR CORDERO/ VTactual.com