InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOUn museo de 255 años genera gran expectación en Rusia

Un museo de 255 años genera gran expectación en Rusia

A pesar del mal tiempo, propios y turistas formaron largas colas, este sábado, para visitar el museo del Hermitage de San Petersburgo, el más grande de Rusia, que arriba en la jornada a su 255 cumpleaños.

Un museo de 255 años genera gran expectación en Rusia
Se trata de uno de los museos más antiguos del mundo, creado por Catalina la Grande en 1764 / Foto: Cortesía

«Hay una gran expectación para visitar el museo, hoy la entrada es gratuita», señaló a agencias el servicio de prensa de la institución, lo que pudo ser corroborado por los internautas, que comparten en las redes sociales la masiva convocatoria que la celebración ha logrado: En la emblemática Plaza del Palacio, la fila logró superar los 150 metros de longitud.

Fundado el 7 de diciembre de 1764 por Catalina la Grande, el Hermitage es uno de los museos más antiguos del mundo, sólo superado por la galería florentina Uffizi, creada en 1650, pero secundado por el Louvre (París), que abrió en 1793, y por El Prado (Madrid) que funciona desde 1819.

“Una civilización entera” en una ciudad de Rusia

En un telegrama de felicitación a los empleados del Hermitage, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, señaló este sábado que el museo se ha convertido en «una civilización entera» que requiere de «un trato muy cuidadoso».

Un museo de 255 años genera gran expectación en Rusia
La colección está formada por más de tres millones de piezas, desde antigüedades romanas y griegas a cuadros y esculturas de Europa Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas y armas / Foto: Cortesía

El director del Hermitage, Mijaíl Piotrovski, reveló que en lo que va de 2019 el principal museo ruso ya ha registrado unas 4,5 millones de visitas.

Un dato curioso

Un dato curioso de este magnífico museo es que es custodiado por los llamados “gatos del Hermitage”, institución que incluso a dispuesto a un secretario de prensa exclusivamente  dedicado a ellos, además de tres cuidadores.​

Un museo de 255 años genera gran expectación en Rusia
Su presencia en el museo data de 1714, por orden de Isabel I, emperatriz de Rusia / Foto: Cortesía

Estan en las instalaciones desde el siglo XVIII, lo que se debe a que, en 1714, Isabel I, emperatriz de Rusia, se quejó de la enorme cantidad de ratas que infestaban el museo, por lo cual decretó que se les diera cobijo a los felinos en el edificio. Todos los gatos provienen de Kazán, ciudad ubicada a orillas del Volga, en la confluencia del río Kazanka, y la octava más poblada de Rusia.

FF

Rusia aprovecha el deshielo para centrar esfuerzos en el Ártico

LEE Más

spot_img