InicioDestacadaMaduro: El pueblo tendrá la última palabra en la aprobación de una...

Maduro: El pueblo tendrá la última palabra en la aprobación de una Constitución ampliada y perfeccionada

«Será el pueblo y sólo el pueblo el que tendrá la última palabra en la aprobación de una nueva Constitución Bolivariana, ampliada y perfeccionada, que será redactada por los venezolanos desde la Asamblea Nacional Constituyente».

Así lo aseguró este miércoles el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde el Palacio de Miraflores donde sostuvo un encuentro con una representación de los más de 500 constituyentes que el pasado 30 de julio fueron electos a través del voto popular.

«La vida misma irá determinando los ritmos. Será un proceso democrático de debate y de consulta y la Constituyente, junto al pueblo, determinará cuándo saldrá el texto constitucional», expresó el mandatario nacional.

Además ratificó que esta nueva Constitución debe redactarse en sintonía con las necesidades del pueblo y con la sabiduría del poder popular.

«La Asamblea Nacional Constituyente debe ir a esta búsqueda en todos los temas. Hay que abrir mil puertas, mil formas para escuchar al pueblo y que toda su fuerza venga: la comisión de las mujeres, la comisión de la comunicación», manifestó el Presidente a modo de ejemplos.

Explicó que la ANC tiene múltiples alcances, entre ellos la aprobación de decretos, los actos constituyentes y las leyes constitucionales.

«Ahora empieza un gran proceso. Es un proceso con los derechos de las mujeres, los derechos de la juventud, la constitucionalización y así abordar los 22 temas de las 22 comisiones con las que vamos a perfeccionar, ampliar y mejorar la Constitución pionera, producto de un proceso popular de reflexión, creación y acción. Reflexión colectiva y nacional, creativa, y acción directa sobre el texto constitucional final de este proceso que se ha decretado para dos años. Hasta agosto de 2019 Venezuela tendrá poder constituyente originario para proteger a nuestro país».

Esta nueva Constitución será sometida a un proceso de consulta, a un referendo, en el que los venezolanos manifestarán si aprueban o no el instrumento legal reformado. «La última voz la tendrá siempre el pueblo», expresó el Presidente.

Viernes de anuncios

También se conoció que este viernes 1º de septiembre el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciará un conjunto de acciones dirigidas a estabilizar la economía nacional y librar la guerra económica que desde hace cuatro años atenta contra el desarrollo del país.

«Esa es mi responsabilidad y ahora tengo Constituyente para navegar todo lo que tengamos que navegar y nuestro país logrará la tranquilidad y estabilidad económica; es nuestro objetivo principal para los próximos meses», expresó Maduro al tiempo que reiteró que estas acciones buscan «defender el trabajo del pueblo, su capacidad para la alimentación y las pensiones».

Se espera que este jueves 31 de agosto el Jefe de Estado sostenga un encuentro con los integrantes de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente, mientras que el viernes será el día elegido para los anuncios.

«Son un conjunto de decisiones importantes para estabilizar la economía, atacar a los especuladores, a los ladrones, y defender el empleo. En eso estamos trabajando siempre», ratificó.

Expresó que otro de los grandes retos de la Revolución Bolivariana es impulsar la Ley contra el Odio y por la Convivencia, instrumento legal que también, desde la ANC, se promueve para derrotar el plan violento de sectores de la derecha contra el país, y que en tres meses de este año se manifestaron en acciones de calle, heridos y un centenar de asesinados.

Talante Bolivariano por doquier

El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, aprovechó para felicitar a la institución castrense por los ejercicios cívicos-militares Soberanía Bolivariana 2017, que se realizaron el pasado fin de semana en el que participaron un millón de combatientes.

Entre tanto, en el mismo acto el Jefe de la Primera Magistratura Nacional condecoró a los habitantes del municipio Cárdenas del estado Táchira, quienes superaron todas las barreras y contratiempos impuestos por sectores violentos alentados por la derecha, durante las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) realizadas el pasado 30 de julio.

«Se los entrego para que lleven la fuerza de Bolívar, para que ustedes sean el punto de partida de un proceso de defensa y liberación de Venezuela, del Táchira y de los andes venezolanos», expresó el jefe de Estado.

Precisó que desde la instalación de la ANC se ha logrado recuperar la paz en el país, al tiempo que instó al pueblo venezolano a consolidarla, y a propósito de las venideras elecciones internas de la MUD para definir sus candidatos para las elecciones regionales de octubre, Maduro señaló:

«He dado órdenes para que se preste toda la seguridad y que el sector opositor venezolano tenga sus primarias de manera amena, segura y en paz», precisó.

Solicitó a la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez que todos los candidatos a las gobernaciones suscriban un documento de compromiso para respetar las reglas del juego democrático, para impedir que la oposición vuelva a cantar supuestos fraudes e intente nuevamente llenar de violencia al país.

«Soy hermano del pueblo colombiano»

Por último Nicolás Maduro ratificó el compromiso y la hermandad que une a los pueblos de Venezuela y Colombia.

«Todos nuestros hermanos colombianos saben que tienen en mí un presidente hermano, soy hermano del pueblo de Colombia», dijo Maduro.

Recordó que en los últimos 16 años Venezuela recibió a tres millones de colombianos, a quienes se les respetan sus derechos ciudadanos. Asimismo, celebró la actividad que realizó el canciller de la República, Jorge Arreaza, junto con el gobernador de Táchira, José Vielma Mora, para atender aquellos colombianos que migran hacia Venezuela y reiteró su invitación a la construcción de una frontera de paz.

Reiteró la solidaridad del Gobierno Bolivariano con aquellos colombianos que viajan hacia su país en búsqueda de mejores condiciones sociales, ante las políticas neoliberales impuestas por el gobierno Colombiano.

«Soy un presidente solidario, antiimperialista y siendo bolivariano digo desde el corazón: ¡qué viva Colombia, la obra de Bolívar!, la obra de la Patria grande», concluyó el Líder Bolivariano.

CC

LEE Más