La leyenda del cine Gina Lollobrigida se presentará a las elecciones italianas.
Lollobrigida pretende presentarse a las elecciones italianas de septiembre como candidata independiente
La leyenda del cine italiano Gina Lollobrigida, de 95 años, ha anunciado este sábado que se presentará a las elecciones italianas de septiembre como candidata independiente en el marco de una coalición recién formada en Italia llamada Italia Soberana y Popular (ISP).
Lollobrigida representará al distrito de Latina, al sur de Roma
La euroescéptica ISP está respaldada por el Partido Comunista, Patria Socialista, Acción Civil, Ancora Italia y Riconquistare Italia, y se define como «la única alternativa al belicismo liberal y al totalitarismo sanitario». La coalición tendrá que reunir el 3% de los votos para poder entrar en el parlamento italiano.
Se opone al aumento del gasto militar, a la globalización económica, a la privatización desenfrenada y a la «dictadura sanitaria», y pide la restauración de la soberanía monetaria, denunciando que la Unión Europea «no es más que una sucursal de Wall Street».
Votos suficientes
No sería la primera vez que Lollobrigida intenta entrar en la vida política, ya que en 1999 se presentó como candidata al Parlamento Europeo por Democratici, obteniendo 10.000 votos, pero no los suficientes para la victoria.
Ha actuado en decenas de películas, siendo conocida por ‘Beat the Devil’, ‘The World’s Most Beautiful Girl’, ‘Come September’, ‘Bread, Love and Dreams’ y ‘Buona Sera, Mrs. También trabajó como fotoperiodista en los años 70, entrevistando al revolucionario cubano Fidel Castro, y más tarde se convirtió en una consumada escultora.
Pasado político
Esta noticia se produce en el mismo momento en que el ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció el pasado miércoles que esperaba volver al parlamento italiano en las elecciones de septiembre, casi 10 años después de su expulsión de la vida política por una condena por fraude fiscal.
El mes pasado, Berlusconi contribuyó a la caída del primer ministro Mario Draghi al retirarle su apoyo, allanando así el camino para que su partido de centro-derecha Forza Italia vuelva al poder en las elecciones del 25 de septiembre. Esto se produce como parte de una coalición de derechas, liderada por los fascistas Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, que incluye a la Liga antiinmigración de Matteo Salvini.