InicioDestacadaEE. UU. modifica los cargos contra Julian Assange

EE. UU. modifica los cargos contra Julian Assange

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este miércoles que amplió el alcance de los 18 cargos de conspiración formulados contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Esta acción de la justicia norteamericana sustituye a la acusación hecha en 2019 y no presenta cargos nuevos. Los fiscales enfatizan en los esfuerzos del periodista australiano para obtener y divulgar información clasificada.

De acuerdo con la información aportada por la instancia judicial, el activista ahora trató de reclutar hackers durante conferencias ofrecidas en Países Bajos y Malasia. Adicionalmente, es señalado de conspirar con miembros de organizaciones de piratería informática para obtener información clasificada del Gobierno de EE. UU.

Según la fiscalía norteamericana, Assange se confabuló con el líder de LulzSec, un grupo de piratas informáticos. Además, se le responsabiliza de haber solicitado que le proporcionaran documentos y bases de datos de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Al periodista también se le acusa haber publicado información sobre una violación de datos en una empresa consultora de la comunidad de inteligencia estadounidense, por parte de un pirata informático afiliado a LulzSec y al grupo de hackers conocido como Anonymous.

Assange víctima de hostigamiento y tortura

El abogado de Assange, Barry Pollack, expresó en un comunicado el hostigamiento que sufre su defendido por Washington “representa una grave amenaza para los periodistas en el mundo entero y para el derecho del público a saber”, según cita Telesur.

En febrero pasado, el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Tortura y Derechos Humanos, Nils Melzer, reveló prácticas de tortura y montaje judicial perpetradas en Suecia, Reino Unido y EE. UU. contra el fundador de Wikileaks.

Melzer afirmó en esa oportunidad que el activista australiano ha sido sometido a tortura psicológica por Suecia, Inglaterra, Ecuador y Estados Unidos, por un juicio en el que se le señala de cometer abuso sexual contra dos mujeres que -a su vez- no lo acusan directamente de violación.

Actualmente, el periodista australiano es privado de libertad en Reino Unido, mientras que Estados Unidos está en disputa por un proceso de extradición para que sea juzgado en su territorio.

SI / VTactual

Assange: una persecución sin fin

 

 

LEE Más

spot_img