Javier Huerta es catalán, internacionalista con más de 20 años de experiencia trabajando en solidaridad y cooperación internacional. Actualmente es responsable de la organización en el Comité Europeo de Solidaridad con la Revolución Sandinista en Cataluña.
En entrevista exclusiva para Venezuela Times el experto en relaciones exteriores nos explica cómo los nicaragüenses han consolidado su proceso revolucionario:
“Este 06 de noviembre de 2016 los nicaragüenses salieron a las urnas para ejercer su derecho ciudadano y elegir a sus gobernantes. Esto a la vez permitió que los ciudadanos nicaragüenses valoraran el trabajo realizado en la última legislatura y a su vez renovar compromisos” afirmó Huerta.
“Yo tuve la suerte de estar invitado como internacionalista para dar acompañamiento a este proceso electoral nicaragüense y la verdad que pude constatar una gran transparencia, una organización impecable y ese fervor patrio que tienen y donde el frente sandinista salió reelegido con más del 60% de los votos. Puedo decir que ese 06 de noviembre mediante el voto popular reafirmaron el apoyo incondicional al gobierno del Comandante Daniel Ortega y a la continuación del proyecto de la Revolución Sandinista” explicó el internacionalista.
“Nicaragua está viviendo una segunda fase de la Revolución Sandinista y lo bonito es que está en un momento donde esa revolución está experimentando un clima de paz, unidad y reconciliación. Se pueden observar también esos cuarenta programas sociales que el Gobierno de Nicaragua está ejecutando desde el inicio de esta segunda fase que fue el 10 de enero de 2007. Cumplimos ahora 10 años de esta segunda etapa. El crecimiento y desarrollo de Nicaragua en estos últimos años ha sido significativo en todos los aspectos” aseveró Javier Huerta desde España.
Además el experto catalán expresó su satisfacción tras haber acompañado todo el proceso electoral: “El 10 de enero de 2017 fue la toma de posesión del Comandante Daniel Ortega y de la compañera Rosario Murillo que será la Vicepresidenta de la nación. Con esto tengo la plena seguridad que Nicaragua avanza en revolución, paz, reconciliación y amor” aseveró el responsable del Comité Internacional.
“No debemos olvidar que esta segunda etapa de la revolución nicaragüense cuenta con grandes aliados en la región, desde su inicio, y que sin ellos este proceso de desarrollo y transformación no habría sido posible; es decir, sin la mano hermana de Venezuela, de Ecuador, de Brasil, de Bolivia y de muchos otros países latinoamericanos” finalizó Huerta.
Entonces como Nicaragua dice continuamos de victoria en victoria y con esto se demuestra la conciencia que tiene el pueblo que quiere avanzar, progresar, que quiere mejorar sus condiciones de vida. Es un pueblo que durante toda su historia ha demostrado que es incansable, que sigue comprometido con esa revolución y que día a día va a seguir mejorando la vida de sus ciudadanos.
SC