InicioDestacadaCon subasta y “sin Bolívar” celebran independencia colombiana

Con subasta y “sin Bolívar” celebran independencia colombiana

Varios países de Suramérica celebran en la era conmemorativa del bicentenario de su independencia del Reino de España. Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia conocieron la libertad de la mano del único hombre en la historia que comandó un ejército fuera de las fronteras de su país para liberar a otros pueblos: Simón Bolívar. El 20 de junio, Colombia celebra su independencia por la firma del Acta de la Revolución en 1810, proceso reafirmado por el ejército libertador en los largos años de guerra. Sin embargo, para algunos colombianos la figura de Bolívar no estará presente en su celebración.

Directivos de la casa de subastas Bogotá Auctions organizaron la “Subasta Bicentenario”, en la cual ofertarán 117 artículos relacionados con la independencia colombiana, entre los cuales hay documentos, muebles, vajillas y manuscritos relacionados con el proceso que separó a la Nueva Granada del dominio español.

Charlotte Pieri es la directora de la Casa de Subastas y será martillo del evento.

Pero en un contexto donde la figura de Simón Bolívar es insustituible por el enorme valor histórico de su proeza, la directora de la casa de subastas, Charlotte Pieri, opinó que prefieren desviar la atención de la figura de Bolívar para celebrar sus actividades conmemorativas. «Más allá de la visión tradicional de esta época, que a menudo se limita a la persona de Bolívar o la celebración de la “Gran Colombia”, quisimos ofrecer piezas testimonios de la creación de la Colombia moderna, con su diversidad», comentó.

Pieri es una historiadora de arte, abogada y museóloga que ha montado exposiciones históricas y modernas en diferentes espacios. En esta oportunidad presenta una subasta sobre artículos que según ella “un panorama más diverso y completo de lo que se suele conocer”.

Entre los artículos a subastar figura una carta manuscrita del prócer y militar venezolano Juan Bautista Arismendi, que data de 1819, entre otros elementos que muestran la amplia historia común que tienen ambos países, que son hijos de la misma historia y el mismo brazo que levantó la espada para lograr su libertad.

RB

LEE Más