El 24 de julio de 1998, hace 22 años, el comandante Hugo Chávez inscribió su candidatura para participar en las elecciones presidenciales; el 6 de diciembre de ese año resultó victorioso, por lo que inició la construcción de la Revolución Bolivariana.
Se trataba del primer intento por establecer un proceso de cambios de corte revolucionario por la vía pacífica y legal electoral; algo inédito si se considera que acciones de este tipo sólo se concretaron por la vía de la lucha armada y la violencia.
![Hace 22 años Hugo Chávez emprendió su cruzada revolucionaria por la vía electoral](https://www.vtactual.com/wp-content/uploads/2020/07/hugo-chavez-julio-1998-1024x682.jpg)
Lo cierto es que, ese viernes, Chávez llegó a la sede del antiguo Consejo Supremo Electoral (CSE), ubicado en Plaza Caracas, acompañado de una gran cantidad de personas que seguían a aquel joven.
“No serán tiempos fáciles”
En ese entonces, ofreció un discurso a una gran multitud, en el que se comprometió en asumir las riendas del segundo proceso de independencia de Venezuela, en este caso con respecto al imperialismo estadounidense y sus lacayos entreguistas locales.
De hecho, aseveró: “Los tiempos que vienen no serán fáciles. Llegar a la presidencia, obtener un triunfo resonante, no será lo más fácil. Eso anda en las calles, retumba en todas partes. Lo más difícil comenzará a partir de este momento en que un nuevo gobierno, un nuevo cuadro de fuerzas políticas y sociales asuman la reconstrucción del país”.
Hugo Chávez marcó un antes y un después
Su participación política marcó un antes y un después en la cultura del sufragio en el país, ya que gracias al triunfo de Hugo Chávez el pueblo se empezó a expresar libremente a través del voto, como nunca antes hasta nuestros días, participando hasta la fecha en 24 procesos comiciales.
En esa lista se incluyen un referendo consultivo y uno aprobatorio (1999) de la Constitución Bolivariana, un referendo revocatorio en el que nuevamente salió triunfante Hugo Chávez (2004) y un referendo de reforma constitucional (2007) y uno de enmienda constitucional (2009).
Un camino que “seguimos transitando”
El actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, rememoró la fecha y la gesta chavista, este 24 de julio de 2020, a través de sus redes sociales: “Un día como hoy nuestro comandante Chávez inscribió su candidatura a las elecciones presidenciales de 1998”.
Lo calificó como un “momento histórico que recordamos como el renacer de la esperanza Patria y el inicio del camino democrático y participativo que seguimos transitando junto al pueblo venezolano”.
FF/VTactual.com
https://www.vtactual.com/escenario-venezuela/chavez-por-ahora/