Ni Bolsonaro los quiso. Los partidarios del diputado y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, que intentaron tomar por la fuerza la Embajada de Venezuela en Brasilia, abandonaron el recinto diplomático tras ser repelidos por funcionarios del gobierno venezolano y la policía brasileña. Un comunicado de la presidencia de Brasil, deploró las acciones de los opositores al gobierno legítimo de Caracas, por lo que no les quedó otra opción que abandonar la sede.
La intención del grupo irregular, era generar tensión durante la celebración de la cumbre BRICS, que se celebra en la capital brasileña, para buscar notoriedad internacional. El hecho molestó al mandatario carioca, que pese a haber reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela, rechazó la acción violenta de los opositores venezolanos.
– Diante dos eventos ocorridos na Embaixada da Venezuela, repudiamos a interferência de atores externos. Estamos tomando as medidas necessárias para resguardar a ordem pública e evitar atos de violência, em conformidade com a Convenção de Viena sobre Relações Diplomáticas.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) November 13, 2019
“Ante los acontecimientos en la Embajada de Venezuela, rechazamos la interferencia de actores externos. Estamos tomando las medidas necesarias para salvaguardar el orden público y prevenir actos de violencia de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, escribió Bolsonaro en su cuenta oficial de twitter.
El error que es Guaidó
De los 50 países que reconocieron a Juan Guaidó como presidente, hoy pocos creen haber hecho lo correcto. El profesor Oliver Stuenkel, de la fundación Getúlio Vargas, analizó el desliz de algunos de estos gobiernos. «Reconocer a un presidente que no tiene el control (de su país) es una situación inédita. Los países que reconocieron a Guaidó hicieron la apuesta creyendo que la caída de Maduro sería cuestión de días, como no fue el caso, se quedaron atrapados en una situación muy desagradable en el mundo diplomático».
«Esta situación de reconocer a Guaidó, en algún momento se va a volver insostenible, nadie sabe cuánto tiempo más podrá funcionar», reconoció Stuenkel, quien ve complicarse la situación diplomática de muchos países por seguir el juego planteado por Estados Unidos en su empeño de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
XC