InicioECONOMÍA Y FINANZAS¿Gigante Toshiba sobrevivirá a posible quiebra?

¿Gigante Toshiba sobrevivirá a posible quiebra?

La gigante transnacional, Toshiba, dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos, con más de un siglo desde su fundación, presentó este martes sus cuentas anuales, sin el aval de su auditor y después de dos aplazamientos.

Unas cuentas que arrojan unas pérdidas de 4.537 millones de euros por el fiasco de su negocio nuclear en Estados Unidos (EE.UU.). Con esta acción la empresa reconoce la existencia de “condiciones y eventos materiales que cuestionan de forma sustancial la capacidad de la compañía de seguir con su actividad”.

El año pasado las pérdidas fueron un 11% inferiores. La amortización de activos del negocio nuclear supuso 6.104 millones de dólares y agravó 148% los números rojos en los tres últimos trimestres del año, con pérdidas operativas de $4.910 millones.

Las dificultades de Toshiba, la pone en riesgo de posible venta de algunas líneas de negocio y han llevado a la entidad a declarar en suspensión de pagos a su filial estadounidense de energía nuclear, Westinghouse Electric Company, de la cual controla el 87% del capital social.

Por tal razón, Foxconn Technology Group, compañía taiwanesa responsable del ensamblaje de gran parte de los iPhone que se venden en todo el planeta, habría ofrecido 25.500 millones de euros a Toshiba para adquirir la unidad de chips del conglomerado industrial japonés, siguiendo así una estrategia similar a la que desplegó hace un año para hacerse con una participación mayoritaria en Sharp.

La decisión de Toshiba de publicar sus cuentas sin el respaldo de su auditor coloca al gestor de la Bolsa de Tokio ante la encrucijada de decidir si excluye las acciones de la compañía de negociación.

Las acciones de Toshiba cerraron la sesión del martes con un retroceso de 2,69%, hasta los 223,5 por acciones, un precio que representa un recorte del valor de la acción de la compañía japonesa del 50%, desde que a finales del pasado mes de diciembre diese a conocer que amortizaría el valor de sus activos nucleares en EE.UU.

Al 31 de diciembre el patrimonio consolidado atribuible a los accionistas de la firma sumaba 1.922 millones de euros, con activos consolidados alcanzaban los 255 millones de euros, mientras el endeudamiento a corto y largo plazo alcanzaba los 11.830 millones de euros.

CC

LEE Más

spot_img