El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una caída del Producto Interno Bruto (PIB) para España y países de América Latina y el Caribe como efecto de la pandemia del Covid-19, así lo indica el organismo en su informe “Perspectivas de lEconomía Mundial” publicado este miércoles.
El organismo estimó que la caída del PIB de América Latina y el Caribe será del 9,4 %, una cifra mayor a la estipulada hace unos días.
Según el informe, las dos economías más grandes de América Latina, Brasil y México, sufrirían contracciones del 9,1 % y 10,5 %, respectivamente, peor que en la anterior estimación. Además, se espera que para 2021 esas naciones tendrán un crecimiento del 3,6 % y 3,3 %, mientras que Latinoamérica lo haría en el orden del 3,7 %.
Por otra parte, el PIB de España caerá un 12,8 % en 2020, la cifra supone cuatro puntos más de lo previsto en su anterior estimación y coloca al país ibérico como el más castigado por las repercusiones de la pandemia junto a Italia, que presenta datos prácticamente idénticos.

La contracción pronosticada para España no contradice las recientes estimaciones realizadas por el propio Banco Central de esa nación europea, que cifró el descenso del PIB entre el 9 % y 15,1 %.
Otros países clasificados como “desarrollados” sufrirán contracción de sus economía, en ese sentido, el PIB de Francia caerá 12,5 %; el de Reino Unido 10,2 %; el de EE.UU. 8 %; el de Alemania 7,8 % y el de Japón 5,8 %.
El FMI espera una contracción económica global del -4,9%, cuando en abril proyectó un declive del -3,0%. «La pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto más negativo que lo previsto en la actividad del primer semestre de 2020 y la recuperación será, según las proyecciones, más gradual de lo que se había pronosticado», señala el informe citado por RT.
SI/VTactual
Pandemia reduce inversión extranjera en América Latina en 50 %