InicioDestacadaFidel Castro: Su vida en números

Fidel Castro: Su vida en números

Fidel Castro, el ícono de la Revolución cubana, murió a los 90 años, pero se despidió de la vida terrenal el 25 de noviembre, justo cuando se cumplían 60 años del embarque del Granma en México. El día de su partida, hace 60 años, Fidel comenzaba un camino hacia la transformación de su país.

A continuación algunos datos curiosos de su vida en números (con información de BBC Mundo):

68 horas consecutivas combatieron los hombres de Fidel Castro durante la invasión de la Bahía de Cochinos, en abril de 1961. Ese año, Estados Unidos financió la fracasada invasión de un grupo de exiliados cubanos a la bahía de Cochinos, quienes fueron derrotados tras una batalla que el mismo Castro calificó de “encarnizada”.

11 fue el número de presidentes estadounidenses a los que sobrevivió Castro desde su llegada al poder en 1959. Castro se convirtió en líder cubano cuando Dwight D. Eisenhower era presidente de EEUU y cumple 90 años cuando se acerca el fin del mandato de Barack Obama, publicó el portal de la BBC Mundo.

200 palabras diarias en inglés trató de aprender del diccionario durante su luna de miel.

El 26. Este número es importante para los cubanos comunes.De acuerdo con la biógrafa Claudia Furiati, estas son algunas de las razones por las que le otorgan tal importancia: Es el doble de 13, el cumpleaños de Fidel Castro y además el 26 es el año en que se considera que nació. 26 fue el año en que un famoso ciclón golpeó la isla. El 26 de julio de 1953 fue el asalto al Cuartel Moncada y que le da nombre al movimiento 26 de Julio.

7 horas. Los discursos de Castro son legendarios. El más largo registrado duró 7 horas y 10 minutos y fue pronunciado en el Congreso de 1986 del Partido Comunista, en La Habana. También tiene el récord del discurso más largo en la Asamblea General de Naciones Unidas: duró 4 horas y 29 minutos.

 

fidel11
Foto cortesía Prensa Latina

PR

LEE Más