InicioInternacionalesFAO compromete $250 millones para agua en Bolivia

FAO compromete $250 millones para agua en Bolivia

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hoy jueves que apoyará a Bolivia en la obtención de financiamiento para proyectos de regadío y generación de agua.

 

El anuncio fue hecho por el director general del organismo internacional, José Graziano Da Silva, tras una reunión con el presidente de la nación suramericana, Evo Morales, quien realizó una breve escala en Roma de regreso a su país, procedente de La Haya.

La solicitud de ayuda ascendente a 250 millones de dólares para ejecutar en cinco años se hará a través del Fondo Verde, mecanismo acordado en 2010 en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, para apoyar acciones en países en desarrollo.

La propuesta técnica preparada por ambas partes incluye préstamos y donaciones y, en opinión de Da Silva, debe tener una respuesta positiva en los próximos seis meses.

Bolivia -dijo el director general de la FAO- es uno de los países más afectados por la disminución de agua potable y para riego de uso agrícola y añadió que la gestión conjunta para acceder a recursos del Fondo Verde, servirá de modelo para países miembros de la organización en situaciones similares.

Morales, por su parte, agradeció el apoyo de la FAO para enfrentar la crisis de agua a consecuencia de varios factores como una sequía prolongada y la evaporación, fenómenos que en un contexto más general responden al calentamiento global.

Además el mandatario recordó las luchas pasadas en su país contra la privatización del agua y subrayó que el líquido es un derecho humano fundamental y no un objeto de negocio privado.

Por otra parte, reconoció también la decisión de la FAO de contribuir con la asesoría de expertos para enfrentar la plaga de langostas que azota a los cultivos en la nación andina.

Otros temas abordados por ambos dignatarios durante la entrevista fue la propuesta boliviana para la celebración del Año Internacional de los Camélidos y la publicación de un estudio internacional sobre el legado del Año Internacional de la Quinua, cinco años después de su conmemoración.

CC

LEE Más

spot_img