La crisis generada por el Covid-19 en América Latina, no solo pasa por el número ascendente de contagiados o fallecidos; también incluye la desaceleración de la economía (continental y mundial), la alteración de las cadenas de suministro, la caída de los precios de las materias primas, la contracción del turismo y el endurecimiento de las […]Leer más
Tags : Fondo Monetario Internacional
La historia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y América Latina es una historia de interés y desesperanza. Ningún otro continente ha sido tan entregado a esta institución financiera como América Latina, que en la época de los 90’s, en lo que el Comandante Hugo Chávez llamó «la larga noche neoliberal«, y ahora con la arremetida […]Leer más
Una sombra recorre América Latina. Intenta de nuevo imponer la noche. Durante largos años, el Fondo Monetario Internacional y sus aliados en el continente, sumieron a América Latina en niveles insondables de pobreza y la hicieron la región más desigual del planeta. Nuestra época está signada por un intento fallido de restaurar el neoliberalismo que […]Leer más
El fracaso de los gobierno de derecha por América Latina, se ha evidenciado en los últimos meses con los acontecimientos sociales que han quebrantado la paz en Honduras, Argentina, Colombia, Brasil y recientemente Ecuador. El internacionalista Hernan Ozuna Castro, asegura que estos sucesos son una muestra clara de que América Latina rechaza las políticas neoliberales […]Leer más
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó a primera hora de este jueves el presupuesto 2019 presentado por el gobierno de Mauricio Macri. Con 138 votos a favor frente a 103 en contra y ocho abstenciones, la Cámara Baja aceptó el plan presupuestario subordinado a las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente […]Leer más
Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI) no descarta un incremento en el crédito otorgado a la Argentina, lo que da a la nación latinoamericana la posibilidad de seguir endeudándose. “Puedo repetir lo que dijo Christine Lagarde (presidenta del FMI): la Argentina tiene el apoyo total del FMI”, enfatizó Rice. La cifra inicial del préstamo […]Leer más
A pesar del “rescate”, del izquierdista Alexis Tsipras y los estrictos planes de austeridad, Grecia, continua una década después luchando contra la crisis financiera que lo agobia. Aunque la situación actual es diferente –fue superado el shock inicial de perder las casas, los trabajos y los ahorros de toda una vida- las secuelas siguen latentes […]Leer más
Si usted es venezolano y tiene una cuenta en el Banco de Venezuela, seguramente su nombre le trae algunas malas experiencias. La institución financiera del Estado venezolano luego de tener 3 millones de clientes, pasó a tener alrededor de 14 y la adecuación de su plataforma no ha avanzado al mismo nivel de su crecimiento. […]Leer más
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió el pasado jueves a las autoridades haitianas que eliminaran los subsidios al combustible de forma gradual, esto luego de la mortal violencia que tuvo lugar en el país caribeño el pasado fin de semana. Asimismo, Rice indicó que el programa de reformas revisado incluiría un enfoque mucho más gradual […]Leer más
Doce años después de terminar su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina vuelve a tocar las puertas de esta institución financiera. En medio de la turbulencia financiera que ha provocado una fuerte disminución de la moneda de Argentina, su presidente, Mauricio Macri, anunció que conversó con la presidenta del FMI, Christine Lagarde, con […]Leer más