«Invadimos bosques tropicales y otras tierras salvajes que albergan tantas especies de animales y plantas, y dentro de esas criaturas hay virus desconocidos. Cortamos los árboles, matamos a los animales o los enjaulamos y los comercializamos. Devoramos sus ecosistemas y liberamos los virus de sus anfitriones naturales. Cuando eso sucede, necesitan un nuevo huésped, y […]Leer más
Tags : Cambio Climático
Desde la aparición del Covid-19, varias han sido las medidas tomadas por los gobiernos del mundo para evitar la propagación del virus. Una de estas medidas, es la cuarentena o confinamiento social que obliga a cientos de personas a permanecer en sus hogares. En China -epicentro de la pandemia- los cambios ambientales, provocados por el […]Leer más
Hablar sobre el fin del mundo no es amarillismo ni representa un desacierto. Luego de que las consecuencias de la industrialización y de la acción del hombre sobre el medio ambiente comenzaron a hacerse palpables, muchos científicos han asegurado que la vida en este planeta, como la conocemos, podría estar muy cerca de llegar a […]Leer más
Para el naturólogo y asesor, Javier Nouel, estamos frente a una gran oportunidad de generar cambios alimenticios dejando de depender de las corporaciones transnacionales que de paso se prestan al bloqueo económico. Debemos insistir en una cocina resiliente, ancestral, que recupera los saberes populares para alimentar a nuestros hijos y adultos, protegiendo además el ambiente […]Leer más
La salud de 250 millones niños y niñas menores de cinco años de edad en países con ingresos bajos y medios está en peligro de no desarrollarse de forma sana, así lo revela un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) donde participaron 40 expertos internacionales en salud infantil y adolescente. La investigación destaca […]Leer más
El tema del cambio climático ha puesto a temblar a muchos gobiernos en los últimos años, en especial a los europeos quienes han arrasado con el ecosistema a través del uso de diversas fuentes de energía contaminante. Alemania ha sido uno de ellos; ya que durante años ha utilizado plantas de este tipo, sin embargo […]Leer más
Un equipo de investigadores brasileños descubrieron que algunos microorganismos encontrados en la caña de azúcar podrían hacer más resistentes a las plantas a los efectos del cambio climático. De acuerdo al portal de la Agencia FAPESP, un proyecto de investigación encontró estos microorganismos en la caña y posteriormente los aisló y los inoculó en un […]Leer más
El cambio climático ya no es sólo un tema que manejan los expertos en la materia. Ya es una realidad palpable que puede apreciarse en las olas de calor que se sienten en cualquier calle, o las lluvias y tormentas inexplicables y fuera de temporadas. Es un tema que ya está en boca de todos, […]Leer más
La Cumbre Climática Mundial COP25 terminó con un acuerdo tibio y sin el compromiso real de los países más contaminantes de la Tierra en reducir sus poluciones. Organizaciones ambientalistas, y hasta ministros de Estado, han criticado el fracaso de esta cumbre. «No he visto nunca una desconexión mayor como lo que estamos viendo en esta […]Leer más
Este sábado, diversas ONG ambientalistas y de derechos humanos se expresaban contrarias al borrador de acuerdo de la COP25, la cumbre climática mundial de Madrid, hoy tocó el turno al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Este domingo, tras la clausura del evento, ha expresado que está “decepcionado con los resultados” de la conferencia, […]Leer más