InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOEn Mérida quemaron al "año viejo"

En Mérida quemaron al «año viejo»

Como si fuera un Judas en semana Santa, arman un muñeco relleno de trapo y pólvora, pero no intentan revivir un pasaje bíblico, en Mérida todos los 31 de diciembre a las 12 de la noche para amanecer al primero de enero queman al año viejo.

Si va desde cualquier punto del país con rumbo al estado andino en estas fechas, se da cuenta cuando entra en Mérida porque comienza a cambiar el clima, y porque los muchachitos llenan la carretera con potecitos pidiendo un aguinaldo, cualquier aporte monetario que después servirá para rellenar al muñeco de pólvora y por supuesto, para complementar con dulces la jornada del 31.

Así pues, en cualquiera de los pueblitos que forman parte de la geografía merideña, con sus particulares nombres: Jají, Ejido, El Baho, Mucuruba, Mucuchíes y hasta en el centro de la ciudad, el particular Año viejo reposa en una silla o de pie, acompañado de niños que piden aguinaldo en su nombre.

img_20161227_162304

Venezuela Times llegó hasta la parroquia Zumba, donde la festividad tiene otros elementos. El 31 de diciembre en la tarde salen «Los Locos», parecidos a la tradición de los locos y locaínas que se celebran el Día de los Inocentes en varios pueblos del país, pero estos salen a celebrar que es el último día del año y que llegara uno nuevo en pocas horas.

Son cofradías de hombres que se disfrazan de policías, borrachitos, pero principalmente de mujeres. El ritual comienza desde el 27, cuando comienzan a armar «al viejo», ropa usada, pólvora y una cara graciosa componen al jocoso muñeco. Durante los días que quedan para el 31, recaudan fondos en las carreteras y calles para la guarapa (bebida tradicional venezolana) y las chucherías de los niños.

El 31, desde temprano se van donde Yoel, el capitán, donde se disfrazan, organizan las bebidas e inician la ruta. Los locos recorren todo el pueblo, entran en las casas, les brindan comida y bebida y ellos bailan.

Lo más particular de Zumba es «La Silidonia», una esposa que ellos crearon para el año viejo. Se trata de una muñeca de gran estatura y aspecto un tanto fantasmal, cuya estructura permite que uno de los locos la manipule desde adentro, entonces año viejo y Silidonia bailan antes de despedir el año.

img-20161231-wa0024

Cuando llegan las doce y justo inicia otro año, los queman. Ymelda Uzcátegui, cuyas canas revelan que nació hace muchos años en Zumba, nos contó que la intención es quemar lo viejo, lo malo para que pueda entrar el nuevo año con nuevas energías, «eso viene de nuestros abuelos, de nuestros antepasados», le dijo a VT.

img-20170101-wa0002

Yoel, el capitán de Los Locos, cuenta que lo aprendió de sus tíos y abuelos y que hoy los niños y niñas de la zona lo practican, para conservar una de las tantas tradiciones de este país al que se le han reconocido varios patrimonios culturales de la humanidad en los últimos años, como sus Diablos Danzantes, su Parranda de San Pedro y el Calipso del el Callao.

JS

 

LEE Más