A tan sólo 72 horas de las elecciones regionales, el portal ultraderechista Dólar Today batió un nuevo récord con la imposición del precio del dólar paralelo ilegal en Venezuela. Y es que este jueves la moneda extranjera se cotiza por canales irregulares en 29 mil 173 bolívares.
El pasado miércoles el precio del dólar rondaba los 26 mil bolívares, sin embargo, cerca de la cita electoral, la manipulación mediática y económica se hace más insistente.
Antes de la elección a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el dólar paralelo se había ubicado en Bs. 10.389
En Venezuela rige un control de cambio, desde febrero de 2003, por lo que sólo el Estado controla el otorgamiento de dólares a tasa oficial, que de acuerdo a la última subasta se ubicaba entre 2.810 bolívares y nunca había sobrepasado la banda de los 3.000 bolívares por dólar. La sequía de divisas luego del derrumbe de los precios del petróleo y las limitaciones para acceder a ellas favorece un mercado paralelo que el gobierno ha prometido acabar al señalarlo como activador de la inflación inducida en Venezuela.
Repercusiones en los sueldos venezolanos
«Cada vez que aumenta el dólar negro eres más pobre», dice resignado un transeúnte venezolano ante el avance frenético de la divisa ilegal en Venezuela.
La divisa estadounidense se cotizaba a 15.893 bolívares por dólar el pasado mes de julio, según el sitio web Dólar Today, que tiene como norma perturbar al realizarse algún certamen electoral en la nación suramericana. Este sitio mueve sus hilos y dispara el precio de la mencionada moneda verde, valiéndose de ser el principal referente del mercado paralelo ilegal.
Con información de Agencias
CC