El Ministerio Público venezolano (MP) imputó a tres altos ejecutivos de la empresa de televisión por suscripción Directv por la presunta coautoría en la comisión de los delitos de estafa agravada en concurso real, boicot, desestabilización de la economía y asociación para delinquir, así lo informó este miércoles el fiscal General venezolano, Tarek William Saab.
Se trata de los directivos de la empresa identificados como el gerente general Héctor Rivero, el vicepresidente de Operaciones, Rodolfo Carrano y el vicepresidente de Estrategias y Negocios, Carlos Villamizar, a quienes se les dictó medida de privación judicial de libertad.
El pasado 5 de junio fueron aprehendidos los directivos antes mencionados por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), precisó el titular del MP, en conferencia de prensa.
«Cabe destacar que Héctor José Rivero Olivares, en su condición de gerente general de la mencionada empresa, protocolizó la venta de 25 vehículos automotores pertenecientes a Directv Venezuela a finales del año 2019. Esto constituye uno de los indicios de que desde entonces se estaba preparando el cese de las operaciones», resaltó Saab, citado por el MP en Twitter.
https://www.youtube.com/watch?v=CPHRJQwY0kk
Saab precisó que con tales acciones la empresa violó en primera instancia la Constitución nacional venezolana, decretos presidenciales y leyes orgánicas de la normativa en la nación bolivariana.
“Adicionalmente se acredita daño patrimonial causado a personas naturales y jurídicas, que hicieron inversiones en equipos electrónicos y pago de suscripciones y espacios televisivos”, enfatizó.
El pasado martes 19 de mayo, la empresa Directv Venezuela decidió de manera abrupta y sin previo aviso suspender sus operaciones en el país caribeño, acción con la cual incumplió los contratos suscritos con más de 6,5 millones de suscriptores del servicio de televisión por cable.
100 detenidos por corrupción en suministro de gasolina
El MP contabiliza hasta la fecha un total de 100 personas detenidas por estar vinculadas con hechos de corrupción en las estaciones de servicio que suministran gasolina, señaló Saab.
Detalló que 97 de los aprehendidos, 70 están privados de libertad y 27 tienen medidas cautelares sustitutivas de privativa de libertad. Agregó que además 58 son particulares y 39 son funcionarios, la mayoría de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Los delitos cometidos por estas personas en las estaciones de servicio son apropiación o comercialización ilegal de la gasolina.
https://www.youtube.com/watch?v=Npu_7u3jECk
Desmantelan banda que vendía armas de la FANB
Por otra parte, el Fiscal General venezolano anunció que el pasado 1° de junio, funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) desmantelaron en el estado Lara (Occidente), a un grupo de delincuencia organizada presuntamente dedicado al hurto y venta de explosivos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Estos funcionarios recibieron una denuncia sobre la negociación de unas granadas por parte de un individuo. Al abordar al señalado, se comprobó que el mismo cargaba consigo una granada fragmentaria. Al ingresar a su hogar se encontró también una escopeta. Asimismo, en su teléfono se encontraron mensajes referidos a la negociación de los explosivos antes mencionados”, explicó Saab, citado por el MP en Twitter.
https://www.youtube.com/watch?v=xhula19hv1I
Por estos hechos resultaron detenidos Josué Álvarez, Jesús Lucena, Egilcot Lucena, Thaysbell Torres; además de los primeros tenientes Croicet de Jesús Lucena, Visnel Ramón Rodríguez y Alexis Alberto Gómez.
Los detenidos fueron presentados el 9 de junio, siendo acordada la privativa de libertad para todos ellos, por la presunta comisión de terrorismo, asociación, tráfico ilícito de armas y fabricación ilícita de armas.
SI/VTActual
Cuando la censura se viste de troll: ciberacoso a periodistas