La cifra de personas desplazadas por la guerra, la violencia y la persecución en todo el mundo rozó el año pasado los de 69 millones, un nuevo récord por quinto año consecutivo, dijo la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.
Las crisis en Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, además del éxodo de musulmanes en Myanmar, elevaron el total de desplazados forzosos a 68,5 millones de personas en 2017.
Las personas refugiadas deberían tener un lugar seguro donde vivir, acceso a la educación y una forma de mantener a sus familias.
Únete #ConLosRefugiados este Día Mundial del Refugiado. https://t.co/1qWCnclOEa pic.twitter.com/tlEJGOqNIu
— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) June 18, 2018
Del total, 16,2 millones de personas abandonaron sus casas el año pasado, a un promedio de 44 mil al día.
“La mayoría llevan desplazados mucho más tiempo y algunos han tenido que huir en varias ocasiones”, señaló el alto comisionado de la ONU para los Refugiados.
Los conflictos prolongados o la falta de soluciones ponen presión continua sobre los civiles en esos países y los llevan a dejar sus casas.
Los datos desmontan la percepción de que la crisis de refugiados afecta más a los países desarrollados (el Norte global).
“85% de los refugiados están en países en desarrollo, muchos de ellos desesperadamente pobres. No es una crisis del mundo rico”, señala el informe.
El número de personas desplazadas aumentó en 2017 con respecto a 2016 en 2,9 millones.
Recordemos que un desplazado interno es alguien que es forzado a dejar su hogar, pero que se mantiene dentro de las fronteras de su país.
Hoy más que nunca nuestra pasión por el fútbol ⚽️ nos une. Usemos esa misma pasión para solidarizarnos con los millones de personas refugiadas en el mundo.
Hoy, #DíaDelRefugiado @Wuilker_Farinez, arquero de la @Selevinotinto y el @MillonariosFC está #ConLosRefugiados. ¿Y tú? pic.twitter.com/WTuipVagOh
— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) June 19, 2018
70% de los desplazados forzosos proceden de sólo 10 países.
En 2017 los venezolanos presentaron tres veces más solicitudes de asilo en el mundo (111.600) que en 2016.
ER