InicioCULTURA Y ENTRETENIMIENTOCrianza#VTcrianza Cuarentena: una perfecta ocasión para formar lectores

#VTcrianza Cuarentena: una perfecta ocasión para formar lectores

En tiempos cuando los celulares, tabletas y computadoras ocupan la atención mayoritaria de nuestros niños, el hermoso hábito de leer ha quedado desplazado, en gran medida, para algunas labores académicas. Sin querer polemizar sobre las razones de este hecho, y entendiendo la naturaleza digital de los niños de esta generación, es propicia la ocasión para que en esta cuarentena rescatemos una de las costumbres humanas que más le ha aportado a la evolución de nuestra especie.

Un niño que lee es un niño despierto, amante del conocimiento y con una capacidad ilimitada para desarrollar su imaginación. Gracias a las bondades de la lectura, mejora el sentido de la percepción, el desarrollo de una visión crítica del mundo y la astucia para resolver contratiempos. Siendo así ¿qué padre o madre se negaría a incentivar la lectura en sus hijos? En VTactual te ofrecemos algunos tips para que tu hijo sea lo que quiera, pero que lo haga leyendo.

Nunca es muy temprano para estimular la lectura en los niños

Primeros pasos

Para los niños que aún no tienen edad para leer, su primer contacto con los libros lo tienen con los cuentos que mamá y papá les leen. Tradicionalmente se relaciona contar cuentos con la hora de dormir, y no está muy equivocada la costumbre, puesto que durante el sueño los niños pueden revivir estas historias y recrearlas en su imaginación. Pero en realidad leerles un cuento es buena idea a cualquier hora del día.

Para que los niños se entusiasmen con la historia que les contamos y con la lectura en sí misma, podemos añadir un poco de actuación al relato, mejor aún si cambiamos la voz para interpretar personajes o nos alternamos con otras personas en diferentes papeles de la historia, con la idea de hacer de la experiencia algo divertido. Nada se compara a la risa maravillada de los pequeños en esos dulces momentos.

La importancia de conocerse

Conocer los gustos de tus hijos es fundamental para saber el tipo de libros que podemos acercarles para que desarrollen su propio hábito de lectura. De poco o nada servirá intentar inducir a la lectura a un niño con un texto sobre un tema que no llame su atención, por el contrario, podemos arriesgarnos a que genere rechazo por la actividad.

La lectura en familia moldea el gusto por los libros

Generalmente los niños dan muestra de sus gustos de una manera muy clara: animales, carros, princesas, personajes de caricaturas, deportes, etc. En tal sentido el libro que le acercaremos tendrá que ver con sus temas favoritos y con sus gustos. En este caso, sucederá lo mismo que con los adultos lectores, que siempre encontrarán un género o un tipo de lectura preferido, sin que ello le impida explorar otras lecturas diferentes. Los niños también lo harán.

Jugar leyendo, leer jugando

Algo que definitivamente hará que los niños se enamoren de la lectura es interpretar cuentos o historias que hayan leído con sus propios juguetes. En principio podemos participar en el juego y divertirnos con ellos, pero luego les daremos luz verde para que ellos realicen sus interpretaciones libres de esas historias, o bien desarrollen relatos inéditos repletos de su propia creatividad.

El juego y la lectura pueden complementarse en una sana diversión

El juego podrá incluir o no a un narrador, que omnisciente o protagonista de la historia llevará el hilo conductor. A los niños les encanta la narración, por lo que en el juego-lectura se podrá intercambiar este rol con el representante que lo acompañe en esta bonita y enriquecedora aventura.

Leer siempre

Por último y no menos importante, dejamos la recomendación de predicar con el ejemplo como actividad primordial para incentivar la lectura en los niños. Por acto de sencilla imitación, un niño será lector si las personas con las que convive tienen la costumbre de leer.

Los padres somos el modelo a seguir en todo, también en tomar el hábito de la lectura

Las niñas quieren maquillarse y vestirse como mamá, los niños se ponen los zapatos y juegan a afeitarse como papá. Ellos leerán en la medida en que vean a sus héroes practicar la lectura, emocionarse con una buena frase, indignarse con una noticia de la prensa o comentar una curiosidad de algún avance científico. Se vale usar el periódico, libros, revistas o computadoras.

En estos días de cuarentena, cuando el ocio parece vencernos, la lectura es un buen compañero para reencontrarnos en el camino. Para los niños será ese buen amigo que vamos a presentarle para que lo acompañe toda su vida.

Randolph Borges/VTactual.com

#VTcrianza El abc de la lactancia prolongada

LEE Más