En Italia, el Primer Ministro Giuseppe Conte prorrogará el estado de emergencia hasta diciembre en ese país europeo por la pandemia del nuevo coronavirus.
Esta prórroga beneficia al Gobierno dado que posibilita utilizar la herramienta de los decretos ley para aprobar medidas urgentes sin pasar por el parlamento.
El gobierno de Conte, decretó esa medida a final de enero para un periodo de seis meses, que se cumplen el 31 de julio.
Conte justificó este viernes la medida. “Razonablemente, se dan las condiciones para continuar la emergencia del coronavirus después del 31 de julio”, dijo.
Agregó que el estado de emergencia significa mantener el virus bajo control. “Aún no se ha decidido, pero razonablemente se irá en esta dirección”, confirmó Conte.

Crisis económica en Italia y el Covid-19
La titular de Interior, Lucina Lamorgese, advirtió el advenimiento de las tensiones sociales a consecuencia de la crisis económica y el nuevo coronavirus.
«Veo negocios cerrados, ciudadanos que ni siquiera tienen la posibilidad de satisfacer sus necesidades diarias”, dijo a la RAI.
Agregó que el gobierno ha puesto en marcha todas las iniciativas necesarias para satisfacer estas necesidades, “pero el riesgo es real”.
Con más de 12 millones de casos positivos de Coronavirus en el mundo, el gobierno italiano prohibió la entrada de ciudadanos que llegan de 13 países.
Ciudadanos de Armenia, Bahréin, Bangladesh, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Chile, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia, Omán, Panamá, Perú y República Dominicana no pueden ingresar a esa nación mediterránea.
https://twitter.com/federalberghi/status/1281227009981648897
Turismo pierde 110.000 empleos
Italia prorrogará el estado de emergencia debido al coronavirus y los analistas prevén que el sector turístico perderá 110.000 puestos de empleo.
Así lo estima el Observatorio de la Federación Italiana de Hotelería y Turismo (Federalberghi) en un informe publicado este viernes.
SI/VTActual