El Coronavirus en el embarazo ha sido uno de los temas preocupantes desde la llegada del virus en enero de 2020. Muchas han sido los estudios que aseguran que el Covid-19 no afecta el proceso de gestación. Sin embargo, con su evolución se ha determinado que las mujeres en período de gestación son más vulnerables al virus.
Aunque no se ha corroborado que perjudique al feto, a la madre sí. Asimismo se ha comprobado que la afectación es igual a la de una persona con hipertensión, anemia, diabetes u otra enfermedad crónica.
Se han reportado un pequeño número de problemas como nacimientos prematuros en madres que tuvieron resultados positivos para Coronavirus durante el embarazo. No obstante, no se ha precisado científicamente si esto está relacionado al virus o a otro padecimiento de la progenitora.
En un estudio realizado en Chile a mediados de abril se confirmó que los bebés que nacieron de madres contagiadas, ninguno resultó positivo al virus.
Pero un informe de 33 bebés que nacieron de madres con neumonía mostró que tres ellos tuvieron dos días después del nacimiento resultados positivos al Covid-19, a pesar de las precauciones tomadas para prevenir la infección.
OMS ha alertado sobre el Coronavirus en el embarazo
La Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó a finales de junio sobre los que considera grupos de riesgo. Entre estos grupos están las embarazadas, lactantes y menores de edad, ante las consecuencias de la pandemia de Coronavirus en países de medios y bajos ingresos.
Todas las mujeres embarazadas🤰🏾🤰🏼, incluso cuando se sospeche o se haya confirmado que tienen la #COVID19, tienen derecho a una experiencia de parto segura y positiva. ❤️
👉 https://t.co/eyqKq2W3eI pic.twitter.com/2gqyIhVnYy
— OPS/OMS (@opsoms) March 29, 2020
Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que la organización “está especialmente preocupada”, por el impacto del Coronavirus en mujeres gestantes.
Explicó que aunque los niños tienen un riesgo relativamente bajo de contagio “tienen un alto riesgo de numerosas otras enfermedades y afecciones que la lactancia materna previene”.
La OMS considera que la lactancia materna puede prevenir el contagio, esté o no contagiada la madre.
👋🏼 ¿Estás embarazada? 🤰🏾🤰🏻🤰🏼 🔸Mira cómo te puedes proteger de la #COVID19 🔸 ⤵️ pic.twitter.com/uu1H5156tK
— OPS/OMS (@opsoms) May 25, 2020
Muertes por Coronavirus en el embarazo
En México hasta el 21 de junio se reportaron 50 fallecimientos de mujeres embarazadas por Coronavirus. Así lo informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno azteca.
Aunque presentan la cifra más baja de la comorbilidad con el 0.2% ha sido de alarma para el país.
Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, señaló que se realiza todo un análisis y dictaminación para definir cuál es la causa del fallecimiento.
Del total de las defunciones, el 71% tenía una o más comorbilidades asociadas y en 29% no se registró que tuviera alguna. Al 21 de junio se han reportado 50 decesos de mujeres embarazadas o en puerperio; representan el 0.2% de las comorbilidades. 2/3
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 23, 2020
La OMS explicó que, aunque no hay pruebas de que las mujeres embarazadas corran mayor riesgo, es necesario que tomen precauciones. Además enfatizado en que las mujeres en estado de gravidez experimentan diferentes transformaciones en sus cuerpos y sistemas inmunitarios.
En el caso de que las madres se encuentren muy enfermas para amamantar debido al contagio por Covid-19, debería adoptar opciones como la extracción de leche, la relactación o la leche de donante humana.
NB/VTactual.com
https://www.vtactual.com/cultura/bebes-pandemia/