Alrededor de las 12:30 de la tarde, ataviado en un líqui líqui, el traje típico Nacional, llegó el presidente Nicolás Maduro a la sede del Consejo Nacional Electoral, junto a una inmensa riada de pueblo que lo acompañó a activar «uno de los mecanismos, quizá el más importante que tenga el país para convocar un gran encuentro», según dijo sobre la Asamblea Nacional Constituyente.
De inmediato, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ofreció un discurso en el que resaltó la plena vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y cómo se evidencia con la activación de este mecanismo, «la convocatoria de todos los sectores que tendrán viva voz en este proceso, son parte del acierto histórico de la Constitución del 99 que fijó la plataforma para la participación protagónica del pueblo venezolano», dijo la rectora quien además afirmó que la Constitución conduce a un escenario gestado por ella misma, «nos promueve una vía para el diálogo» a través del proceso constituyente.
El jefe de Estado tomó la palabra para explicar las bases que dieron paso a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. Recalcó que la elección de los constituyentistas será vía voto universal, directo y secreto y enfatizó que la iniciativa busca ratificar la paz y el encuentro Nacional.
Al entregar el documento, salió al encuentro con el pueblo que lo acompañó. Una fulía sonaba en la tarima. Es que se celebra también este miércoles, el día de la Cruz de Mayo, una de las manifestaciones de la tradición popular venezolana que se ejecuta con este ritmo musical de origen afrovenezolano.
Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente refirió una máxima del discurso de Angostura, de El Libertador Simón Bolívar «dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando, ha convocado la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta», como analogía histórica de la convocatoria que hizo al pueblo el Presidente venezolano.
Maduro inició su discurso en La Plaza Caracas, acompañado de dirigentes de la clase obrera, diputados, pero sobre todo del pueblo. En este escenario convocó a las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, Consejos Comunales y otras organizaciones del Poder Popular, y sobre todo, a la juventud a dar la batalla territorial «para tener una mayoría determinante en la Constituyente y con todo el poder originario ir a una reconstrucción del país.
Reveló que una de sus propuestas principales es incluir en la Carta Magna un capítulo para la juventud, donde se consagre su derecho al estudio, entre otras cosas. «Maduro, amigo, la juventud contigo», corearon los presentes.
Desmintió a la vocería de oposición que afirma que el Presidente influiría en la elección de los participantes en la Constituyente. Afirmó que no tiene miedo, pues confía en el pueblo venezolano, «nadie se puede abstener de ir a votar, busquemos hasta el último patriota, organicémonos en Comités Constituyentes», orientó el mandatario.
Frente al reto de construir un nuevo Estado, resaltó la necesidad de acabar con la impunidad como mecanismo para frenar la inseguridad, pidió crear un nuevo modelo económico que supere definitivamente el modelo rentista petrolero y propuso incluir las misiones sociales en materia de vivienda, salud y educación, entre otras, en la Constitución para que no le puedan ser arrebatadas al pueblo.
Grupos armados
«He ordenado que se activen operaciones de búsqueda de los grupos armados que se han alzado contra la República y contra el pueblo. Ha surgido una insurgencia armada, fascista antipopular que ha levantado sus armas contra la República y la República va defenderse del terrorismo», acotó.
«Basta de violencia, de asalto criminal y armado, tapándose las caras para atacar al pueblo. Frente a esta violencia yo llamo al pueblo, con su voto a ejercer su soberanía y elegir a sus constituyentistas» concluyó.
JS