El presidente Nicolás Maduro anunció este miércoles 4 de enero que el nuevo año arrancaría con cambios en su gabinete ejecutivo, como parte de una renovación que calificó de necesaria y que enmarcó en su nuevo plan de gobierno, que denominó Agenda Carabobo 2017-2018.
Entre las nuevas caras que tomarán las riendas de ministerios, se encuentra Ramón Celestino Velásquez Araguayán, coronel de la aviación y especialista en Meteorología, egresado de la Universidad de Costa Rica, donde realizó estudios a partir de 1996.
Nacido en el estado Monagas en 1972, en 1989 Velásquez se mudó al estado Aragua para ingresar en la Escuela de Aviación Militar, donde se graduó como Licenciado en Ciencias y Artes Militares en el año de 1994.
Luego, realizó la maestría en Gerencia Ambiental por la UNEFA (para entonces Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada) y, según se puede corroborar en su perfil publicado en el portal de Fundacite (Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología) Aragua, se h desempeñado como investigador en áreas como Prevención Hidrometeorológica, Geografía Física, Fundamentos del Clima en Venezuela.
En el año 2001 creó un pluviómetro (artefacto de medición de la densidad de lluvias en espacios determinados), partiendo de sus conocimientos en el manejo de tecnologías aplicadas al pronóstico y evaluación climatológicos.
Un prototipo de este instrumento fue construido con la ayuda de técnicos del Servicio de Meteorología de la Fuerza Aérea Bolivariana.
Según reseña el mismo portal, Velásquez asegura que la construcción de este tipo de aparatos en el país constituiría la conformación de una red de datos confiables para el trabajo en mesas técnicas, así como de la evaluación en localidades y garantizaría un avance significativo en la independencia y soberanía tecnológica y hasta contribuir a la soberanía alimentaria del país, pues podría incidir “en la planificación de las actividades agrícolas nacionales así como en la gestión de riesgo y estrategias que ejecutan los órganos civiles para la prevención de desastres”.
Además, tiene algunas investigaciones publicadas y ha participado en diversas actividades de divulgación, aportando sus conocimientos a otros.
Tarea central
El presidente Nicolás Maduro resaltó al mencionar el nombramiento de Velásquez al frente del ministerio, que se trata de un experto en la materia, gracias a sus estudios y labores de investigación.
Velásquez entrará en sustitución de Ernesto Paiva, quien se venía desempeñando en el cargo desde enero de 2016, y tendrá como tarea central la recuperación de los acueductos y lagos del país, según afirmó el Primer Mandatario en la actividad desarrollada en el Cuartel de la Montaña, en Caracas.
Según predicciones arrojadas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) a mediados del pasado año, 2017 podría traer consigo la llegada del Fenómeno La Niña. Este significaría una gran ola de lluvias, a diferencia de la larga sequía sufrida durante 2016.
JI