De la marcha admirable en julio pasado, los campesinos del estado Portuguesa, Zulia y Lara pasaron a la cruzada admirable, una huelga de hambre para exigir se cumplieran los compromisos adquiridos por el presidente venezolano Nicolás Maduro durante la reunión donde recibió y respondió a todas sus demandas.
La caminata desde Portuguesa a Caracas a pie inició el pasado 12 de julio y culminó en Caracas 20 días después, sin embargo la huelga de hambre en la que se embarcaron 12 campesinos y campesinas no duró ni 24 horas, ¿la razón? se asumió el compromiso de dar respuesta en una semana, es decir el próximo miércoles 19 de septiembre.
En exclusiva paraVTactual el dirigente Andrés Alayo de la Plataforma de Lucha Campesina de Venezuela, explicó el motivo de la huelga iniciada y el corto tiempo de la misma.
«La huelga se hizo porque se nos quiso paralizar el Plan de Siembra porque la mayoría de los casos están en procedimientos, entonces nosotros no entendíamos por qué iban a parar la siembra» asunto que a su juicio es determinante para garantizar la seguridad alimentaria de la nación.
Indicó que entre los acuerdos se encuentra la reactivación de las mesas de trabajo, ordenadas por el Presidente, e incorporar a un miembro de la plataforma en cada una de ellas.
Las mesas instaladas hasta el momento son 5: mesa de sicariato, mesa de producción, mesa de tierras, mesa de política que se abordará en el Congreso Campesino a finales de septiembre y la mesa de judicialización.
Alayo detalló que este miércoles se prevé la entrega del 85% de los títulos de tierras que se demandaron y el día jueves presentaran los resultados de las mesas de trabajo que se están desarrollando hasta el momento.
«Hubo un compromiso de parte de la ANC (Asamblea Nacional Constituyente) y la Vicepresidencia en dar respuesta en una semana, que se cumple el miércoles», día en el que ya los campesinos tendrán un balance informativo de los resultados alcanzados.
EC