Tras la confirmación de casos de Fiebre Porcina Clásica, en Forquilha, estado de Ceará en Brasil, el comercio de carne de cerdo y sus derivados en Venezuela se podría ver afectado de no tomarse las medidas de prevención necesarias para la importación al país.
El brote de la Fiebre Porcina Clásica (FPC) hasta el momento ha provocado la muerte de 112 de los 130 cerdos infectados, el resto será sacrificado para evitar la irradiación de la enfermedad.

La aparición de la Peste Porcina Clásica en Brasil aumentará las medidas de prevención adicionales que se deben tomar de aquí en adelante, sobre todo en países como Argentina, que importa una buena cantidad de cortes porcinos desde zonas brasileñas “libres” de la enfermedad desde 2005 pero no mantiene comercio porcino y subproductos desde zonas brasileñas que no son libres de FPC.
Países como Argentina no permiten el ingreso al país de productos de riesgo entre ellos: cerdo, semen porcino, carne y productos derivados del cerdo, que puedan comprometer el estatus sanitario.
Ante estos riesgos de baja en la exportación de cerdo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Brasil destacó la necesidad urgente de fortalecer e impulsar medidas de prevención ante el reciente brote de esta enfermedad.
En el caso de Venezuela, país fronterizo con Brasil, deberá tomar medidas similares a las de Argentina para evitar ser afectados por el brote de FPC y fortalecer los mecanismos de control, sobre todo en las próximas temporadas decembrinas en las que los venezolanos acostumbran el consumo de pernil.
EC
EMERGENCIA en Nueva Zelanda ¿Consecuencias del calentamiento global?