InicioUncategorizedVenezuela conmemora más de un siglo de lucha

Venezuela conmemora más de un siglo de lucha

Este lunes, el  pueblo venezolano conmemora 188 años de la partida física de El Libertador, Simón Bolívar, quien falleció el 17 de diciembre de 1830. Aunque su muerte en primera instancia fue atribuida a los avances de una enfermedad pulmonar que en la época era muy frecuente, años más tarde estudios revelaron que la causa real fue envenenamiento.

Pese a que han tratado de distorsionar la historia venezolana, la verdad de un hombre que luchó enardecidamente por la libertad y la independencia de un continente siempre ha sido la bandera de quienes en Venezuela, siguen combatiendo contra la burguesía y el imperialismo.

En el 2007, cuando se cumplían 177 años de la partida física de Simón Bolívar, el para entonces presidente venezolano Hugo Chávez, se encargó de reafirmar que El Libertador no había muerto de Tuberculosis, sino que fue asesinado por Fernando Bolívar, sobrino del Libertador, en complicidad con Mariano Montilla, quienes planificaron esta acción como una estrategia para librarse del hombre que constituía un obstáculo en su camino para avanzar en sus ansias de poder.

La vida de Simón Bolívar estuvo marcada por sus deseos de librar a los pueblos de un imperio colonizado, su espíritu rebelde y sus pensamientos emancipadores, que contribuyeron a ganar fuerza para  enfrentar diversas batallas en las que logró la libertad de cinco naciones.

Aunque ya ha transcurrido más de un siglo, de una historia que marcó el camino de los pueblos y del continente, en Venezuela el pensamiento bolivariano, sigue más vivo que nunca, en una batalla constante con el imperialismo que pretende alcanzar el poder a través de la violencia, tal y como pretendió acallar la voz de un pueblo en el pasado que clamaba por la libertad.

YR

El imperialismo no duerme: objetivo Chávez

LEE Más