InicioUncategorizedEl BioPago y la gasolina en el centro occidente de Venezuela

El BioPago y la gasolina en el centro occidente de Venezuela

El sistema Biopago instalado el pasado 24 de septiembre para el cobro de la gasolina se desarrolla con éxito y arroja avances en la lucha que emprende el Gobierno Bolivariano para acabar con el contrabando de la gasolina.

El occidente ha sido una de las regiones priorizadas para aplicar esta medida, en Falcón, al menos 199 estaciones de servicios ya cuentan con dispositivos inhalámbricos para que los falconianos paguen el combustible a través de el nuevo sistema digital.

Sistema Biopago arroja avances en el occidente a sus 4 días de instalación

En el estado Lara, más de 200 brigadistas del programa Somos Venezuela y la Gran Misión Plan Chamba Juvenil han sido incorporados como facilitadores en las gasolineras para el proceso de adaptación de los larenses al sistema biométrico.

La gobernadora de la entidad, Carmen Meléndez, precisó que la incorporación de brigadistas tiene como meta llegar a 800 jóvenes en todas las estaciones de servicio, e indicó que pese a que el proceso de aprendizaje para los larenses fue lento al inicio, poco a poco se refleja el avance.

Brigadistas del Plan Chamba Juvenil y Somos Venezuela facilitan aprendizaje del sistema Biopago

En la región insular y los Andes el sistema Biopago también sigue su marcha. En el estado Nueva Esparta, el suministro de dispositivos digitales se realizó en las principales estaciones de Porlamar, La Asunción, Pampatar, entre otras.

Mientras que en Trujillo, la instalación se ejecutó en 59 surtidores de combustible que funcionan en el estado.

La instalación del pasado lunes se realizó con el fin de que los venezolanos se familiaricen con el nuevo sistema digital de pago, y sirva como antesala para el cobro y subsidio directo anunciado por el presidente Nicolás Maduro, en el marco del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica.

NA

BioPago: para evitar el contrabando y proteger la economía

 

LEE Más