InicioDestacadaAnte la indolencia policial se quemaron 40 niñas guatemaltecas

Ante la indolencia policial se quemaron 40 niñas guatemaltecas

Los medios de comunicación de Guatemala Nómada y Plaza Pública reseñaron testimonios de una sobreviviente y uno de los niños internados en el Hogar Seguro Virgen de Asunción, donde murieron 40 niñas el pasado 8 de marzo, quienes revelaron la negligencia de las autoridades en la tragedia.

Además de los testimonios, realizaron un recuento de las irregularidades detectadas en el albergue para menores antes del incendio.

El diario Plaza Pública informó que en diciembre de 2016, el Juzgado Sexto de Niñez y Adolescencia del Área Metropolitana condenó al Estado de Guatemala por violaciones cometidas contra los derechos de los menores de edad resguardados en el albergue.

La sentencia ordenó la ampliación de las instalaciones del refugio, para distribuir mejor a los niños y tener mayor control. Asimismo, solicitó cambiar la modalidad operativa, contratar más personal y remover a los trabajadores señalados de cometer abusos contra los albergados.

A esta sentencia la secretaria de Bienestar Social de la Presidencia (SBSP), responsable del albergue, apeló la resolución judicial y se negó a cumplir los ordenamientos.

Antes del incendio ocurrió un motín organizado por las adolescentes en el módulo Mi Hogar, respaldado por los varones. Información de Nómada agrega que estos motines eran frecuentes “ante las constantes violaciones sexuales por trabajadores, monitores y otras autoridades”.

El día de la tragedia y en medio del motín el personal del Hogar abrió las puertas, según algunos testimonios citados por Nómada. Una instrucción del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ordenó a la policía permanecer en el lugar. Los agentes trajeron de vuelta a varios menores que se habían fugado.

Nómada destacó que los uniformados atacaron a los adolescentes. “Después de las palizas y los abusos, los policías los separaron; a los niños y adolescentes los encerraron en el auditorio y a las niñas y adolescentes en un espacio que algunos describen como ‘la escuela’ y otros como ‘el taller’”.

Entre las 02H00 y las 08H00 hora local “entre 52 y 60 niñas y adolescentes fueron encerradas bajo llave en ‘la escuela’, sin posibilidad de usar los sanitarios después de una jornada turbulenta”.

Una de las sobrevivientes entrevistadas y que permanece en un hospital de Estados Unidos, dijo que una joven llamada Mimí comenzó a quemar colchonetas. Uno de los varones aseguró que no les permitieron ayudar a las menores, aunque todo se estaba incendiando.

“Como a las 08H30 (hora local del 8 de marzo) empezamos a oler a quemado y no sé ni cómo abrimos la puerta del auditorio (que también estaba bajo llave) para ir a ayudarlas porque se estaban quemando. Pero los policías nos nos dejaron ayudarlas y nos empezaron a pegar. Nadie las ayudó y no nos dejaron ayudarlas”, acusó.

La Procuraduría de los Derechos Humanos había advertido desde hace varios años sobre una situación grave en el albergue y también señaló que las jóvenes estaban encerradas bajo llave en un salón, cuando se propagó el fuego. Ante los señalamientos sobre el grado de culpa de su gobierno, el mandatario guatemalteco ha negado que se trate de un crimen de Estado.

Con información de:
La Radio del Sur

LEE Más