El autor de “Linda Barinas” partió físicamente este jueves cuando cumplía 86 años de edad. Nació el 7 de junio de 1931 en el estado Barinas dejando un legado de composiciones que fueron interpretadas por las mejores voces de Venezuela, México, Cuba, España e Italia. Canciones como “Testigo de un Romance”, “Luna sobre el Apure”, “Muchachita de Bruzual”, “Provincianita”, “Española”, “No hay tierra como mi tierra”, conforman un repertorio poético de más de 100 piezas musicales compuestas por el maestro Eladio Tarife, en las que expresaba el sentir llanero.
Una de sus más recientes composiciones fue “Sueño Latino”, elegida como himno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) por realzar la historia y belleza de los pueblos latinoamericanos. El comandante Hugo Chávez solía cantar en sus alocuciones temas de Eladio Tarife en especial “Linda Barinas”, que se fue convirtiendo en un himno de este estado llanero.
En una entrevista realizada por el Centro de la Diversidad Cultural afirmaba que no tenía ninguna riqueza económica: “Mi gran tesoro es lo que está pasando ahorita, son mis amistades, es que la gente me conoce y me guarda cariño. Eso no se compra con dinero y lo alienta a uno a seguir trabajando sin descanso en el tiempo que le queda por vivir”. El maestro Eladio Tarife expresó en varias ocasiones la dicha de ver los cambios que se han estado sucediendo en Venezuela y en nuestro continente: “Estamos ahorita viviendo una gran esperanza que nosotros siempre habíamos soñado, que parecía que no iba a llegar y está llegando. Para mí, que tengo tantos años en esto, es una gran satisfacción espiritual”.
El Ministro del Poder Popular para la Cultura Adán Chávez, lamentó su fallecimiento: “Hoy se siembra en la llanura el espíritu del hermano de la vida Eladio Tarife. ¡Vuela alto, Maestro, como los vientos de tu Linda Barinas!”, escribió en su cuenta twitter.
Desde Venezuela Times recordamos al maestro con su tema Linda Barinas