Tras la llegada del presidente Donald Trump al poder en los Estados Unidos (EEUU), las políticas en el aspecto migratorio son cada vez más rigurosas, ocasionando que cada vez menos, la nación norteamericana brinde la posibilidad a aquellos que piden asilo en su territorio.
El endurecimiento del control migratorio que ejerce el Departamento de Seguridad Nacional, dentro de la agenda que impulsa la Casa Blanca, no solo es para los inmigrantes sin papeles, también afecta a los inmigrantes legales que pierden sus beneficios y las personas quedan fuera de estatus.
El Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Syracuse, asegura que los inmigrantes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador tienen una de las tasas de rechazo más altas al momento de solicitar asilo en EEUU.
La codirectora de TRAC, Susan Long, explicó que un factor determinante está relacionado con el acompañamiento de un abogado que brinde asesoría legal al solicitante asilo lo que aumenta las probabilidades de conseguir el asilo.
NP