InicioDestacada7 claves para entender porqué Singapur es la sede de cumbre EE.UU-...

7 claves para entender porqué Singapur es la sede de cumbre EE.UU- Corea del Norte

Singapur es uno de los países que con mayor rapidez a alcanzado altos niveles de desarrollo económico. ¿La receta? Una mezcla equilibrada de capitalismo privado e intervención del Estado.

En VTActual.com  presentamos las 7 claves que colocan a Singapur como un escenario propicio para la polémica reunión.

Singapur es la ciudad-Estado más moderna del mundo

1. Ubicación geográfica

Singapur está ubicada al sur de la península de Malasia y al norte de Indonesia. Es el país más pequeño del sureste asiático, aunque su territorio ha crecido ganándole terreno al mar.

  • 2. Educación

El sistema educativo y de salud de Singapur, es uno de los mejores del mundo. Han diseñado un currículo educativo con la meta de convertir a la ciudad-estado en la más inteligente del mundo. Su modelo educativo no hace distinción de contenidos para escuelas públicas o privadas.

  • 3. Cultura

Su sociedad multicultural y multirracial es una mezcla de las culturas británicas, china, malaya e India. Dan mucho valor al respeto del otro. Tiene una política exterior basada en el respeto a las diferencias y a la no injerencia en asuntos internos de otras naciones.

  • 4. ¿Por qué es sede de la cumbre EE.UU- Corea del Norte?

El gobierno de Singapur no sólo se ofreció como escenario para la cita, sino que la financió. Una cifra nada conservadora de 15 millones de dólares americanos, fue invertida en la cita del próximo 12 de junio.El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, ha reconocido que el evento le dará buena publicidad a la ciudad- Estado, que aún mantiene una calificación de “régimen híbrido” que comparte rasgos democráticos y autoritarios, según The Economist Intelligence Unit.

  • 5. ¿Qué busca occidente con esta cumbre?

El presidente de EE.UU, Donald Trump, busca lavar su imagen tan golpeada por las polémicas actuaciones dentro y fuera de su país. Es una manera de quitarse el peso que sus políticas de injerencia y no negociación, le han provocado.

  • 6. ¿Quiénes se benefician con esta cumbre?

El mundo etero esel beneficiario directo de esta reunión. La tensión que desde hace décadas provoca la diplomacia de micrófonos entre Pyongyang y Washington, hace que la paz mundial penda de un hilo. Es el acercamiento más estrecho hacia el desarme nuclear de la nación asiática.

  • 7. ¿A quién perjudica?

El posicionamiento de Donald Trump como inerlocutor válido para las negociaciones sobre temas internacionales, afecta la resistencia que mantienen naciones como Venezuela, Siria o Nicaragua contra las políticas injerencistas de Washington.

  1. RB

LEE Más