Una vez más, se convocó una sesión para hablar sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos sin el consentimiento del país, por lo cual se trata de una nueva violación de los estatutos internos del organismo multilateral.
Durante el debate, el representante del país, Samuel Moncada enfatizó que se estaba llevando a cabo una «sesión hostil contra Venezuela «se está violando el artículo 1 de la carta de la OEA, según el cual el organismo no tiene más facultades que las que le confiere en este documento, ninguna le autoriza a intervenir en asuntos de la jurisdicción interna de los estados parte».
Moncada aseguró que señaló que se están violando elementos esenciales del derecho internacional, al intentar imponer una resolución sobre Venezuela, «esta resolución no viene a explorar o averiguar, viene a imponer», acotó.
Además denunció que la sesión ocurrió en un marco de coerción contra los estados, en franca violación del artículo 20 de la Carta Interamericana «ningún estado podrá aplicar medidas coercitivas para presionar a otro estado… son públicas las amenazas que el país más poderoso de esta organización ha hecho sobre otros estados», puntualizó.
Moncada informó que en el país hay una ola creciente de violencia emprendida por la derecha y que es alentada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, «la actitud de un grupo de países, creando falsas expectativas a un grupo de lo venezolanos está alentando el conflicto y se convierte en un problema y nunca en una solución».
En ese contexto, refirió que «en vista de tanto interés de parte de algunos miembros de la OEA de discutir asuntos venezolanos» ofrecen como alternativa un encuentro » entre iguales con respeto y diálogo» en la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños convocada por Venezuela y qeu se realizará en El Salvador el martes 2 de abril. «Ahí estamos dispuestos a dialogar sin los vicios que ya nombré», dijo Moncada, «si hay intereses de ayudar a Venezuela, saquemos el conflicto de acá y llevémoslo a un espacio de diálogo».
Moncada cerró su participación reiterando que si la OEA persiste en violentar los derechos de Venezuela, la delegación del país actuará en consecuencia con su determinación de independencia y soberanía, «decimos con Bolívar independencia o nada». De persistir ese escenario, informó que iniciarían los trámites para abandonar el organismo regional.
«Lamentablemente desde hace varios meses el secretario general ha tomado partido en un asunto en el que debería tener ecuanimidad. Bolivia considera que la reunión de cancilleres de Celac es una gran oportunidad de diálogo que debe aprovecharse plenamente, promovamos en ella el diálogo y el entendimiento», fue el pronunciamiento de Bolivia durante la sesión.
JS