InicioInternacionales11.000 Evacuados y 63 colegios cerrados por las inundaciones en Malasia

11.000 Evacuados y 63 colegios cerrados por las inundaciones en Malasia

Al menos 11.077 personas se encuentran este miércoles en centros de evacuados y las clases han sido suspendidas en 63 colegios por las inundaciones que anegan el estado malasio de Terengganu, en el noreste de la península de Malaca, tras varios días de lluvias, reseñó EFE.

Las autoridades de Kuala Terengganu, la capital de este estado, informaron en su portal de internet que abrieron otros dos centros de acogida esta jornada, que elevan a 126 el número total, y que atienden a 11.077 malasios o 3.360 familias.

malasia-inundacionesEl mayor número de desplazados proviene de Besut, un distrito costero situado en la parte norte de Terengganu, y luego de Hulu Terengganu, en el interior, vecino del anterior.

Por su parte, el director del departamento de Educación de Terengganu, Shafruddin Ali Hussin, explicó que la persistente lluvia ha agravado la situación y detalló que el cierre de los 63 colegios, más de los que preveían la víspera, afectó a 16.938 estudiantes y 1.949 profesores.

La Agencia Nacional de Respuesta a los Desastres tiene a más de 5.000 personas dedicados a la evacuación de damnificados que tienen que afrontar los inconvenientes de carreteras intransitables.

El caudal de diez ríos amenaza con desbordarse a su paso por Terengganu; y otros tres, en el vecino estado de Kelantan.

malasia-inundaciones-2Las inundaciones también afectan a partes del estado de Sabah, en en norte de la isla de Borneo, pero los evacuados ascendían hoy a unos cientos.

Las peores inundaciones ocurridas en Malasia en los últimos años sucedieron entre diciembre de 2014 y principios de 2015, murieron 21 malasios y hubo más de 200.000 damnificados.

Malasia tiene dos estaciones lluviosas: una causada por el monzón del suroeste (mayo-septiembre) y otra por el monzón del noreste (octubre-marzo), la más grave y que afecta por lo general a la parte oriental de la península de Malaca y a Borneo.

 

CC

LEE Más