El Partido Popular (PP) y Partido Socialista Español (PSOE) rechazaron la comparecencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explicara las investigaciones por las posibles “estructuras opacas al fisco” creadas por Juan Carlos de Borbón».
El caso se afinca en las revelaciones de Corinna Zu Sayn-Wittgenstein (empresaria usada como testaferra real) a propósito del dinero y propiedades que el rey emérito Juan Carlos I tendría en el extranjero. Además, por el cobro de comisiones que realizaba.

Los partidos que se negaron alegan que la comparecencia -que sería pública- podía contradecir el artículo 56.3 de la Constitución que sostiene que el Rey es «inviolable». Además, podría vulnerar la Ley General Tributaria que establece el carácter «reservado» de los datos fiscales.
Desde el grupo confederal se ha criticado el cambio de los socialistas, recordando que en 2015 aseguraron que llevarían a cabo reformas de transparencia y regeneración democrática.
ER