Una bomba de la Segunda Guerra Mundial fue detonada este lunes en la península de Crimea, provocando una ola de casi 30 metros.
El explosivo había sido descubierto recientemente a una profundidad de 17 metros en la bahía de Sebastopol. Debido al peligro que representaba para un gasoducto submarino, una instalación de ingeniería hidráulica y una granja de moluscos, las autoridades decidieron detonarla.
Para ello la transportaron cuidadosamente a mar abierto para llevar a cabo una explosión remota. Durante el operativo, que duró nueve horas, las playas de los alrededores permanecieron cerradas y los especialistas enviaron un pequeño submarino robot para realizar la detonación.
En un vídeo que muestra el procedimiento que llevaron a cabo las autoridades para esta detonación, se puede ver cómo los buzos llevan el explosivo a mar abierto. Luego, una vez ya instalado, se retiran de la zona y cuando ya se encuentran a varios metros de distancia, realizan la detonación.
https://youtu.be/_3S0DBrvUUY
La bomba fue lanzada por los nazis en 1941 en un intento de interrumpir el flujo de barcos en esa zona portuaria.
Con información de Hispantv