Estos son los cambios laborales que perjudican a millones de trabajadores en el país suramericano. Todos los beneficios adquiridos en años de lucha de los sindicatos y los movimientos sociales retroceden. Es la primera reforma que se aplica en Brasil en siete décadas.
La nueva Legislación del Trabajo forma parte de un arsenal de reformas macroeconómicas, junto a la congelación del gasto publico durante veinte años (promulgada el año pasado) y a la reforma del régimen de jubilaciones, en tramitación en la Cámara de Diputados pero trabada por la crisis política.
1.-La Jornada laboral pasa de 8 a 12 horas con un máximo de 220 horas al mes.
2.-No será reconocido como parte de la jornada laboral, los descansos, hora de almuerzo, cambio de uniforme, estudio, higiene personal.
3.-El descanso era de una hora (almuerzo por ejemplo) ahora pasará a 30 minutos.
4.-El sueldo del pago o salario mínimo no será obligatorio en casos de compensación por la producción. Por otra parte, los trabajadores y las empresas serán capaces de negociar todas las formas de remuneración, que no necesita ser parte del salario, sin mediación sindical.
5.-La oferta laboral podría ser negociada entre los empleadores y los trabajadores sin autorización o registro en el contrato y se puede cambiar constantemente.
6.-Las empresas no estarán obligadas a ofrecer transporte para los empleados. El trabajador debe cumplir con la jornada laboral.
7.-Se habilita el llamado trabajo temporal donde no existirán beneficios de ley.
8.-Se aumenta de 25 a 30 horas la llamada jornada laboral temporaría, lo conocido en Venezuela como “medio turno”.
9.-Se elimina el “seguro de desempleo” (paro forzoso) en caso de despidos justificados.
10.-Se elimina la cuota sindical, ahora es opcional.
11.-Se aprueba la tercerización.
12.-La mujer solo tiene 30 días para informar que está embarazada, sino lo informa antes podrá ser despedida, de comprobarse que burló los tiempos.
13.-Se agiliza el proceso de despidos justificados.
¿Volverá Lula da Silva a la presidencia de Brasil? Conoce la última encuesta
Por corrupción y sobornos: Fiscalía de Brasil presentará cargos contra Temer