Los principales indicadores financieros de Wall Street sufrieron marcadas bajas este viernes, tras las últimas amenazas del presidente de EE.UU., #DonaldTrump, contra China de imponer nuevos aranceles a la nación asiática por presuntamente haber generado la crisis del Covid-19 La reacción del mercado financiero que pareciera -como se expresa en el ámbito futbolístico- un “autogol”, […]Leer más
Tags : Wall Street
Si bien EE.UU. se ha convertido en el mayor foco global del covid-19, Nueva York resulta el verdadero gran epicentro mundial por la velocidad de la propagación y con una situación que los expertos prevén “económicamente catastrófica” que implicará desembolsar miles de millones de dólares. El estado de Nueva York cuenta con casi la mitad […]Leer más
El diario económico The Wall Street Journal develó, este domingo, que funcionarios del Departamento de Energía buscan convencer a la Administración de #DonaldTrump para que pacte una alianza petrolera con Arabia Saudita que saque definitivamente a Riad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El “propósito” que persiguen redundaría en estabilizar los mercados […]Leer más
La jornada financiera global de este 9 de marzo ha sido calificada como Lunes Negro, tras registrarse una fuerte caída en los principales mercados internacionales debido al desplome abrupto de los precios del petróleo en 30% y la expansión del coronavirus, así lo reseñan varios medios digitales. Las operaciones en Wall Street se han detenido […]Leer más
Mientras la Casa Blanca observa cómo utilizar el brote viral para presionar o atacar a sus enemigos políticos en el mundo, la Reserva Federal estima que “el coronavirus presenta riesgos para la evolución de la actividad económica”, lo que le obliga a seguir de cerca la situación y sus implicaciones en EE.UU. Así respondió Jerome […]Leer más
“Volvemos a la Edad Media, un neofeudalismo en el que cinco empresas poseerán todo”, una frase con la que Max Keiser y Stacy Hebert iniciaban un nuevo análisis en el programa “Keiser Report” que transmite la televisora rusa RT al sector de habla anglófona. El espacio económico ofreció detalles sobre las cifras alcanzadas por el […]Leer más
Los mercados siguen tambaleándose ante la tensión mundial que genera la guerra comercial que sostienen China y Estados Unidos y al fantasma de la recesión que se asoma por Alemania. Una caída del 3% en Wall Street en su última jornada, advierte sobre el peligro de una ralentización económica global. La caída representa una de […]Leer más
La guerra comercial entre EE.UU. y China ya es digital, con el desarrollo de la tecnología 5G en el punto de mira, lo que mantiene atemorizados a los inversores de Wall Street que han penalizado con una rebaja media de 15% en el último mes a las tecnológicas estadounidenses con intereses en China. El Fondo […]Leer más
Wall Street no se ha escapado de las restricciones impuestas por Estados Unidos a las compañías que hacen negocios con la tecnológica china Huawei, quienes se están viendo afectadas de lleno. Las grandes firmas de tecnología especializadas en los semiconductores, han tenido caídas en sus acciones por el temor a que el enfrentamiento haya provocado […]Leer más
Luego del anuncio del desplome en Wall Street, de un 9,2% de Apple, en sus primeras operaciones de este jueves en China, se produjo la caída de las bolsas mundiales, tal es el caso del Promedio Industrial Dow Jones, el cual bajó 2,8 situándose en los 22.686,22 puntos, el Nasdaq, lo hizo en un 3,04%, […]Leer más