La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este miércoles que la crisis sanitaria por el nuevo Coronavirus llegó a la Amazonía al registrarse 20.000 indígenas contagiados de Covid-19, en una región que alberga a más de 2.400 territorios nativos en ocho países: Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guyana y Surinam. “Ya hemos confirmado […]Leer más
Tags : Amazonía
Un indígena de la etnia Guajajara resultó asesinado cerca de una reserva del estado amazónico de Maranhao, en Brasil, lo que lo ubica como la cuarta víctima de asesinato contra miembros de este pueblo originario en mes y medio, informaron este viernes fuentes oficiales. Algunos medios afirman que se trata de Dorivan Soares Guajajara, de […]Leer más
El papa Francisco denunció, este domingo, que “el fuego por intereses” devasta más que los incendios a la Amazonía, en referencia a la avidez de “los nuevos colonialistas, de los que imponen las ideas de un grupo, de los que asesinan a líderes indígenas o ecologistas, de los privatizadores de tierras o de los que […]Leer más
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró que la Amazonia no es el “pulmón vegetal del planeta”, asegurando que es “una falacia decir que es patrimonio de la Humanidad”. Estas afirmaciones las realizó durante su discurso en la 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde desarrolló su discurso sobre […]Leer más
Un equipo de investigadores brasileños liderado por el ingeniero forestal Eric Gorgens, descubrió una santuario en la Amazonía conformado por árboles cuyas alturas oscilan entre los 70 y los 88 metros, la mayor altura descubierta en esta selva tropical. De acuerdo con los expedicionistas, estos árboles son capaces de absorber hasta 40 toneladas de carbono, […]Leer más
El estudio “Cinco años después de la Declaración de Nueva York sobre los Bosques” reveló que la tasa anual de pérdida de cubierta arbórea en el planeta crece un 43 por ciento cada año afectando en ese período unas 26,1 millones de hectáreas. De acuerdo con el documento, esta extensión de territorio es equivalente al […]Leer más
De dos tiros a quemarropa fue asesinado un líder indígena brasileño que protegía a las tribus en territorio amazónico. El desafortunado suceso ocurrió delante de su familia y a plena luz del día. La víctima fue Maxciel Pereira dos Santos La Asociación Indigenistas Asociados, asegura que el asesinato se produjo en represalia por sus acciones […]Leer más
Las instituciones nacionales de derechos humanos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Panamá expresaron, este sábado, su «profunda preocupación» por los incendios que afectan la región amazónica brasileña. De hecho, en una declaración conjunta, divulgada en Tegucigalpa, los entes señalan la necesidad de «generar conciencia» entre las autoridades y la sociedad para […]Leer más
En lo que parece ser una insólita demostración de subordinación, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, se mantiene a la espera de lo que Washington decida hacer para apoyar a su país con los incendios en la Amazonía. Bolsonaro, quien ha recibido ofertas de ayuda desde varias partes del mundo, solicitó al gobierno de su homólogo […]Leer más
La Amazonía sigue ardiendo a pesar de los esfuerzos de los presidentes de Bolivia y Paraguay, así como el envío del Ejército a la zona del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, donde comenzaron los incendios en el pulmón vegetal de importancia mundial. Mientras la polémica en contra de Jair Bolsonaro crece por su lenta actuación […]Leer más